NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Marcando el camino hacia 2027
Es un hecho: Montenegro ya se fue. El nivel de decepción está a la vista: el 54% del padrón no votó, o votó en blanco. Los números son elocuentes: sólo el 23% del electorado votó a Montenegro. El 16% a Raverta.

Leer más

TOP TEN
1) Alejandro Carrancio (¿el gran derrotado?) | 2) Fernando Cerimedo (haciendo silencio) | 3) Charlie Kirk (un crimen de odio) | 4) Guido García (simplificando) | 5) Maxi Abad (¿el gran ganador?) | 6) Sebastián Pareja (Si ponés ladris, ¿qué esperar?) | 7) Oscar Liberman (ganador, cuando la lista no la arma la casta) | 8) Eduardo “Lule” Menem (se le vienen días difíciles) | 9) Oscar Fortunato (amigo, QEPD) | 10) Carlos Ruso (sin hipótesis preferida)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cortes y decisiones I. Hay un correlato sobre el corte de boletas en los distintos campamentos políticos, de actores menores que buscan atribuirse una estrategia en el trasiego del reparto de boletas, aunque no parece que haya existido un escenario de esas características en la ciudad.

Leer más


El monstruo oculto tras la reforma de Ganancias

Por Laura Rodríguez Machado* Lo que ocurrió durante la noche del 6 de diciembre en la Cámara de Diputados de la Nación, no puede ser definido de otra manera más que como una expresión totalmente electoralista cuyo fin es  la supuesta suma de votos que le daría a la oposición arrebatarle a Cambiemos la bandera  de la menor presión fiscal, bandera que hemos defendido  en cada proyecto de este año,   y no el progreso de un país que intenta salir del pozo en el que nos sumergieron, paradójicamente, muchos de los que hoy hacen hasta lo imposible por impedir el…

Leer más

Informe PISA: Los profesores y la escuela rural, claves del éxito de Castilla y León

La región más extensa de España, Castilla y León, es la primera en la clasificación nacional de las pruebas PISA. Sus puntuaciones están por encima de la media de la OCDE desde que entró en 2003 en el gran examen internacional. La Consejería de Educación dio un giro a la formación de profesores en 2008, a los que sitúa en el centro del éxito. Tiene además una alta tasa de escuelas rurales, donde los alumnos aprenden casi «como si recibieran clases particulares».

Leer más