NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
La comida del perro
Un ex compañero de ruta me enseñó, allá por la década del 1980, que «político en campaña es como el perro ante el plato de comida». Léase: no metas la mano en plato, no digas nada que incomode a nadie.

Leer más

TOP TEN
1) Blas Taladrid (cantando la justa) | 2) Ariel García Furfaro (el más odiado) | 3) Mariano Moyano (cumpliendo el rol) | 4) Daniel Di Marco (decisiones polémicas) | 5) Maxi Abad (el que avisa) | 6) Guillermo Francella (polémica en tono político) | 7) Diego Rodríguez (levantando la bandera de la ciencia) | 8) Donald Trump (difícil volver después del ridículo) | 9) Alejandro Carrancio (perorar por perorar) | 10) Claudio Arévalo (el 5% le parece genial)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cambios y expectativas I. Es el vivo comentario en los cafés y las reuniones sociales en la ciudad: ¿qué hará Agustín Neme cuando ocupe la intendencia a partir del 10 de diciembre?

Leer más


Un cierto aire

Con el último mensaje al Parlamento en representación del pueblo argentino, Cristina Fernández viuda de Kirchner introdujo el párrafo final a un tramo de la historia nacional signado por la esperanza colectiva de dejar atrás la decadencia que como sociedad, entre retazos de progreso y avances sociales, hemos sabido conseguir.

Leer más

Rafecas cambió figuritas

Un fallo tan débil como forzado | La decisión del juez Rafecas de rechazar la denuncia del fiscal Nisman es tan endeble y direccionada que pone en evidencia una intencionalidad. Basta leerla para entender que se buscó generar un hecho político que pusiese a la Presidente a salvo de situaciones seguramente inoportunas. Aún para quienes creíamos que en la imputación de Nisman a la jefa de estado existía por lo menos apresuramiento -seguramente había que probar primero las responsabilidades de protagonistas inferiores en la escala institucional para luego llegar a la cúpula del poder- la desestimación de la causa suponía…

Leer más