NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Desconcierto en tiempo de descuento
En ocasión de la inauguración de la escalera imperial, el saliente intendente de la ciudad, Guillermo Montenegro, afirmó que él va a estar para ayudar a Agustín Neme en lo que haga falta. Demoledora frase. Tendría que haber dicho algo como «no creo que haga falta ayudar, porque Agustín es muy capaz», ¿no?

Leer más

TOP TEN
1) Oscar Orono (un crimen aberrante más) | 2) José Luis Spert (el precio de no pertenecer) | 3) Luis Caputo (odialo o querelo, imposible ignorarlo) | 4) María Corina Machado (merecido Nobel de la Paz) | 5) Juan Grabois (doble vara) | 6) Damián Costamagna (un golpe a la inversión) | 7) Patricio Gerbi (sin privilegios) | 8) Federico Dorcaz (argentino asesinado en México) | 9) Diego Santilli (va por un triunfo contra todo) | 10) Javier Gerardo Milei (ahora, o nunca)

Leer más

MALAS LENGUAS
Trágico final. El de uno de los dos hijos de Adolfo Salminci, ex administrador del edificio SEMAR XI, Marcelo Daniel Salminci, quien —según diversas fuentes— se había quitado la vida en su departamento ubicado en el mencionado edificio.

Leer más


Diagnósticos y tratamientos

De saludes, integraciones y hartazgos. El ALCA que no fue ni dejó ser, la enfermedad que nadie sabe cual es y el cansancio por los maltratos fueron protagonistas de otra semana sin construcción alguna. Y van… Se recordó esta semana el rechazo que en la Cumbre de las Américas del año 2005 desarrollada en nuestra ciudad la Argentina hiciese a la propuesta norteamericana de integrar el ALCA, un Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), cuya presentación por parte de George Bush significó un duro cruce verbal con el entonces presidente Néstor Kirchner. La posición de entonces, que no…

Leer más

Transparencia y virtud

Argumentativamente, la educación es un tema que parece convocar interés en la sociedad argentina. El debate es arduo, las respuestas nunca son suficientes. Desde la Carpa Blanca hasta hoy, la discusión siempre inicia por el salario docente, sigue por la falta de inversión en el sistema y baja a los días de clase y los resultados de la encuesta PISA.

Leer más

“Venimos manifestando esta situación hace años”

Los gremios relacionados a la pesca reclamaron ante el Consejo Federal Pesquero el incumplimiento que realizan las empresas y en la 99.9 explicó los motivos el Secretario General de la Asociación de Patrones de Pesca, Jorge Frías: “el sector empresario no paga en tiempo y forma los acuerdos y contribuciones de los trabajadores”, señaló.

Leer más