NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
La comida del perro
Un ex compañero de ruta me enseñó, allá por la década del 1980, que «político en campaña es como el perro ante el plato de comida». Léase: no metas la mano en plato, no digas nada que incomode a nadie.

Leer más

TOP TEN
1) Blas Taladrid (cantando la justa) | 2) Ariel García Furfaro (el más odiado) | 3) Mariano Moyano (cumpliendo el rol) | 4) Daniel Di Marco (decisiones polémicas) | 5) Maxi Abad (el que avisa) | 6) Guillermo Francella (polémica en tono político) | 7) Diego Rodríguez (levantando la bandera de la ciencia) | 8) Donald Trump (difícil volver después del ridículo) | 9) Alejandro Carrancio (perorar por perorar) | 10) Claudio Arévalo (el 5% le parece genial)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cambios y expectativas I. Es el vivo comentario en los cafés y las reuniones sociales en la ciudad: ¿qué hará Agustín Neme cuando ocupe la intendencia a partir del 10 de diciembre?

Leer más


“La crisis es real pero nos tenían que pagar”

El titular de Posada del Inti, Fabián Messina, se refirió esta mañana en la 99.9 al compromiso del intendente Gustavo Pulti para que se solucione la situación de deuda que mantiene la provincia de Buenos Aires con la entidad. Anticipó que hoy podrían pagarle, pero también destacó que “si no se efectiviza el pago, el municipio aportaría una ayuda económica para salir del paso”.

Leer más

“Hay que dar explicaciones de lo que pasó”

El concejal del Frente Renovador, Cristian Azcona, se refirió esta mañana en la 99.9 a la presentación del descargo por parte de la presidenta del Concejo Deliberante Vilma Baragiola. “Esto es una defensa y me hace acordar mucho al gobierno nacional por la descalificación y la mentira que son faltas de respeto”, señaló sobre el documento.

Leer más

“Es un cáncer generalizado que no se va a terminar de curar”

El titular de Supetax, Donato Cirone, habló esta mañana en la 99.9 sobre la reunión que mantuvo con el responsable de la Dirección de Movilidad Urbana, Guillermo Iglesias, donde abordaron distintos temas pero fundamentalmente, el de los remises truchos. “Estamos hablando de empresarios que tienen 200 autos, de alguna manera hay que sacarlos del sistema”, explicó.

Leer más