NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Mientras Axel baila sobre las tumbas
En los infames cinco años que Axel Kicillof lleva al frente —es un modo de decir— de la provincia de Buenos Aires, 3200 personas fueron asesinadas. Para ponerlo en perspectiva: en el pogromo del 7 de octubre del 2023, la organización terrorista Hamas asesinó a 1250 personas.

Leer más

TOP TEN
1) Lucas Aguilar (un hijo, nuestros hijos) | 2) Mariel Fernández (cinismo al palo) | 3) Ramiro Marra (expulsado, pero fiel) | 4) Alejandro Roemmers (muy protegido) | 5) Iara Guinsel Costa (deberían protegerla) | 6) Salwan Momika (asesinado por islamitas) | 7) Maxi González Kunz (un pleno por la ciudad) | 8) Javier Alonso (la culpa siempre es del otro) | 9) Claudia Álvarez Arguelles (aniversario de una quijotada) | 10) Matías Alé (poniendo el cuerpo)

Leer más

MALAS LENGUAS
De logros y de augurios. El sábado 1 de febrero se vetó el fresquero de altura «Marlene del Cármen» en el contexto de un estado crítico para la industria pesquera, ignorada por el ejecutivo nacional y sin nadie que la represente de manera adecuada. En la botadura se escuchó un sensato y crítico discurso de Vito Contessi que puso en relieve la situación.

Leer más

Tres de cada cuatro ciudadanos creen que la corrupción está generalizada

Los europeos tienen la sensación de vivir en un ambiente de corrupción generalizada. Tres de cada cuatro suscriben esa apreciación, según un amplio estudio publicado este lunes por la Comisión Europea, basado en una encuesta ciudadana y en análisis propios. Esa opinión es prácticamente universal en Grecia (99%), Italia (97%) y España (95%), pero también alcanza niveles preocupantes en países con reputación de seriedad como Alemania, donde el 59% de la población cree que las corruptelas están muy extendidas.

Leer más

“Siempre hubo maltrato laboral en la Cancillería”

Eva Farji, representante de ATE, habló esta mañana en la 99.9 sobre el reclamo de un grupo de personas que trabajaban en la Cancillería. Estaban contratados y a fin de año decidieron no renovarles los contratos, cuando ya deberían ingresar a planta permanente. “Los funcionarios apuestan a que el tema se diluya, y nuestra misión es mantener vivo el conflicto”, advirtió.

Leer más

“Hay que cambiar una mentalidad que es una cultura”

El intendente de Guaymallén, Luis Lobos, tomó la decisión de escrachar mediante Facebook a las personas que ensucian la ciudad. La medida ha tenido buena recepción entre los vecinos, que colaboran enviando fotos. Esta mañana, contó la experiencia en la 99.9 y remarcó que “somos bastante tercos en este tema. Seguiremos, porque queremos que Guaymallén esté limpia”.

Leer más