NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Mientras Axel baila sobre las tumbas
En los infames cinco años que Axel Kicillof lleva al frente —es un modo de decir— de la provincia de Buenos Aires, 3200 personas fueron asesinadas. Para ponerlo en perspectiva: en el pogromo del 7 de octubre del 2023, la organización terrorista Hamas asesinó a 1250 personas.

Leer más

TOP TEN
1) Lucas Aguilar (un hijo, nuestros hijos) | 2) Mariel Fernández (cinismo al palo) | 3) Ramiro Marra (expulsado, pero fiel) | 4) Alejandro Roemmers (muy protegido) | 5) Iara Guinsel Costa (deberían protegerla) | 6) Salwan Momika (asesinado por islamitas) | 7) Maxi González Kunz (un pleno por la ciudad) | 8) Javier Alonso (la culpa siempre es del otro) | 9) Claudia Álvarez Arguelles (aniversario de una quijotada) | 10) Matías Alé (poniendo el cuerpo)

Leer más

MALAS LENGUAS
De logros y de augurios. El sábado 1 de febrero se vetó el fresquero de altura «Marlene del Cármen» en el contexto de un estado crítico para la industria pesquera, ignorada por el ejecutivo nacional y sin nadie que la represente de manera adecuada. En la botadura se escuchó un sensato y crítico discurso de Vito Contessi que puso en relieve la situación.

Leer más

El negocio de “Piturro”

Según la causa, “tenían protección política y policial en Frías, Santiago del Estero”. El jefe del grupo es Claudio “Piturro” Andrada. Uno de sus hijos todavía está prófugo. La Gendarmería los investigó durante 18 meses y logró descubrir el funcionamiento de la red de proveedores bolivianos y las pistas clandestinas.

Leer más

Reconstrucción

Peñarol no está pasando por su mejor momento en la Liga Nacional, y deberá afrontar el desafío de reinventarse tras la reciente eliminación de la Liga Sudamericana.

Leer más

Cultura y juventud

En las últimas horas, tuve la oportunidad de vivir dos experiencias que no solo me pusieron en contacto con viejas y buenas experiencias de mi vida personal, sino con valores de aquellos que debemos recuperar si es que realmente pretendemos rescatarnos como sociedad.

Leer más

¿Demasiado tarde?

Finalmente, y luego de un lustro de silencio, la cuestión sobre el impacto criminal del narcotráfico se instala en la sociedad de manera intensa desde los referentes públicos.

Leer más