NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Marcando el camino hacia 2027
Es un hecho: Montenegro ya se fue. El nivel de decepción está a la vista: el 54% del padrón no votó, o votó en blanco. Los números son elocuentes: sólo el 23% del electorado votó a Montenegro. El 16% a Raverta.

Leer más

TOP TEN
1) Alejandro Carrancio (¿el gran derrotado?) | 2) Fernando Cerimedo (haciendo silencio) | 3) Charlie Kirk (un crimen de odio) | 4) Guido García (simplificando) | 5) Maxi Abad (¿el gran ganador?) | 6) Sebastián Pareja (Si ponés ladris, ¿qué esperar?) | 7) Oscar Liberman (ganador, cuando la lista no la arma la casta) | 8) Eduardo “Lule” Menem (se le vienen días difíciles) | 9) Oscar Fortunato (amigo, QEPD) | 10) Carlos Ruso (sin hipótesis preferida)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cortes y decisiones I. Hay un correlato sobre el corte de boletas en los distintos campamentos políticos, de actores menores que buscan atribuirse una estrategia en el trasiego del reparto de boletas, aunque no parece que haya existido un escenario de esas características en la ciudad.

Leer más


“El Nuevo Código Penal que se está trabajando es claramente abolicionista”

La periodista Claudia Peiró dialogó esta mañana con la 99.9 y comentó algunos de los proyectos que podrían incorporarse al Nuevo Código Penal, trabajo que está a cargo de una comisión especial creada por la Presidenta y encabezada por el juez Eugenio Raúl Zaffaroni. Anticipó que se pretende “la eliminación de la reincidencia” y “considerar un atenuante si el delincuente le roba a alguien que tiene altos ingresos”.

Leer más

“Verbitsky maneja los fondos de la fundación de Soros en Argentina”

Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Argentina Antidrogas, habló esta mañana en la 99.9 y denunció la existencia de un movimiento encabezado por el periodista Horacio Verbitsky para despenalizar el uso de drogas en el país y que cuenta con el apoyo monetario de la fundación de George Soros, tal como sucedió en Uruguay. “Lo que no tienen ni Argentina ni Uruguay son los 80 millones de euros que invierte Portugal para la asistencia de adictos”, aseguró, refiriéndose a los problemas que puede traer esta determinación. 

Leer más