NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Marcando el camino hacia 2027
Es un hecho: Montenegro ya se fue. El nivel de decepción está a la vista: el 54% del padrón no votó, o votó en blanco. Los números son elocuentes: sólo el 23% del electorado votó a Montenegro. El 16% a Raverta.

Leer más

TOP TEN
1) Alejandro Carrancio (¿el gran derrotado?) | 2) Fernando Cerimedo (haciendo silencio) | 3) Charlie Kirk (un crimen de odio) | 4) Guido García (simplificando) | 5) Maxi Abad (¿el gran ganador?) | 6) Sebastián Pareja (Si ponés ladris, ¿qué esperar?) | 7) Oscar Liberman (ganador, cuando la lista no la arma la casta) | 8) Eduardo “Lule” Menem (se le vienen días difíciles) | 9) Oscar Fortunato (amigo, QEPD) | 10) Carlos Ruso (sin hipótesis preferida)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cortes y decisiones I. Hay un correlato sobre el corte de boletas en los distintos campamentos políticos, de actores menores que buscan atribuirse una estrategia en el trasiego del reparto de boletas, aunque no parece que haya existido un escenario de esas características en la ciudad.

Leer más


El paro se triplica y supera los registros históricos

La Comisión de Economía de la Eurocámara prepara un informe sobre la legitimidad democrática con la que actuó la troika (Comisión Europea, BCE y Fondo Monetario Internacional) en los cuatro rescates de la eurozona. Los responsables de la confección del informe recibirán en Estrasburgo las explicaciones del comisario europeo Olli Rehn, del expresidente del BCE Jean-Claude Trichet y del director del Fondo de Rescate, Klaus Regling.

Leer más

“Hemos encontrado 18.000 víctimas directas en la última dictadura”

Como integrante del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (CELTYV), Arturo Cirilo Larrabure habló esta mañana del “Proyecto Víctimas”, un trabajo de la ONG que buscó recopilar datos de todas las personas secuestradas, torturadas y asesinadas durante la última dictadura. “Los jóvenes tendrán acceso a otra bibliografía, porque está todo documentado. No hicimos más que buscar en los diarios de la época”, agregó.

Leer más

“Hay una plenitud para cada momento de la vida”

El integrante de la Asociación Psicoanalítica Argentina, Guillermo Montero, se refirió esta mañana en la 99.9 a los problemas de identidad que surgen en ciertas etapas de la vida, cuando las personas pretenden ser más jóvenes de lo que realmente son. “Hoy, los jóvenes necesitan padres y no amigos, necesitan madres y no amigas”, puntualizó.

Leer más