
De locura, indiferencia y muerte
La noticia —casi para la jocundia— lo que decía era que personal de la Seccional 6ta de nuestra ciudad había dejado escapar a un detenido quien les sustrajo el patrullero y, luego de circular a contramano, protagonizó un choque en el que quedó involucrado otro auto y un micro de larga distancia.

1) José Luis Segovia (sin salida) | 2) Pareja & Carrancio (valijeros, mal) | 3) Martín Poderti (el juzgador investigado) | 4) Fernando Muro (alta responsabilidad) | 5) Gabriela Azcoitía (un salto de riesgo) | 6) Cristian Ritondo (el entregador) | 7) Daniel Parisini (tanto abrir la boca…) | 8) Martín Menem (el olor del dinero) | 9) Carlos Costa (en carrera) | 10) Guillermo Rossi (¿fingirá demencia?)

De cierres y sorpresas I. El cierre de listas para la primera elección provincial desvinculada de la elección nacional en PBA es un damero de sorpresas.

No quieren debatir los informes
Importantes avances contra el Alzheimer y el Parkinson

Dos importantes avances sobre enfermedades neurodegenerativas fueron anunciados hoy. El primero, asociado al Alzheimer, mostró que un compuesto pudo prevenir la muerte de tejido cerebral en ratones, hallazgo promisorio en caso de que llegue a ser seguro y eficaz en humanos. El segundo surge del trabajo de un equipo francés que identificó las proteínas provocan la enfermedad de Parkinson.
Una nación rehén de un grupo de extremistas ideológicos

En la década de 1970, en su época de inflexible aislacionismo comunista, China estaba gobernada por la extremista «banda de los cuatro». A los conductores, se los instaba incluso a pasar con el semáforo en rojo, porque ése era el color revolucionario que simbolizaba el avance. El resultado era el caos emblemático de esos años. Por Nicholas D. Kristof | The New York Times