NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
La comida del perro
Un ex compañero de ruta me enseñó, allá por la década del 1980, que «político en campaña es como el perro ante el plato de comida». Léase: no metas la mano en plato, no digas nada que incomode a nadie.

Leer más

TOP TEN
1) Blas Taladrid (cantando la justa) | 2) Ariel García Furfaro (el más odiado) | 3) Mariano Moyano (cumpliendo el rol) | 4) Daniel Di Marco (decisiones polémicas) | 5) Maxi Abad (el que avisa) | 6) Guillermo Francella (polémica en tono político) | 7) Diego Rodríguez (levantando la bandera de la ciencia) | 8) Donald Trump (difícil volver después del ridículo) | 9) Alejandro Carrancio (perorar por perorar) | 10) Claudio Arévalo (el 5% le parece genial)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cambios y expectativas I. Es el vivo comentario en los cafés y las reuniones sociales en la ciudad: ¿qué hará Agustín Neme cuando ocupe la intendencia a partir del 10 de diciembre?

Leer más


«La salida más honorable es la renuncia»

Martín Ferrá, abogado en la 99.9, criticó al Fiscal General por ignorar una importante pieza de evidencia que podría haber ayudado a esclarecer una serie de robos. “la salida más honorable para aquel que no quiere imprimirle celeridad a su trabajo es la renuncia”, afirmó.

Leer más

No quieren debatir los informes

Manuel Garrido, Diputado Nacional, en diálogo con la 99.9, criticó la postura del oficialismo de negarse a debatir los informes de la Auditoría General de la Nación. . “Es sorprendente que haya DDJJ que no se pueden justificar y esto no merezca ningún dictamen de la Oficina Anticorrupción”, señaló.

Leer más

Importantes avances contra el Alzheimer y el Parkinson

Dos importantes avances sobre enfermedades neurodegenerativas fueron anunciados hoy. El primero, asociado al Alzheimer, mostró que un compuesto pudo prevenir la muerte de tejido cerebral en ratones, hallazgo promisorio en caso de que llegue a ser seguro y eficaz en humanos. El segundo surge del trabajo de un equipo francés que identificó las proteínas provocan la enfermedad de Parkinson.

Leer más

Una nación rehén de un grupo de extremistas ideológicos

En la década de 1970, en su época de inflexible aislacionismo comunista, China estaba gobernada por la extremista «banda de los cuatro». A los conductores, se los instaba incluso a pasar con el semáforo en rojo, porque ése era el color revolucionario que simbolizaba el avance. El resultado era el caos emblemático de esos años. Por Nicholas D. Kristof | The New York Times

Leer más

Sigue el vandalismo

Andrea Gómez, fiscal a cargo de la investigación de un robo en un local de ropa deportiva, dialogó con la 99.9 y señaló: “no puedo afirmar que los integrantes de esta banda hayan cometido todos los hechos de vandalismo anteriores”.

Leer más