
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De jurados, delincuentes, y disonancias cognitivas
La situación que se vive en torno al delito y la justicia en Argentina tiene su origen en los inicios de la década de 1980, y se agravó luego de un drama que pocos —o nadie— advirtieron: el fallecimiento del jurista Carlos Santiago Nino, en 1993.

TOP TEN
Juan Manuel Cheppí (romper la hegemonía) | Mariana Irianni (no es la edad) | Alfredo Lazzeretti (lloriquea presupuesto) | Canepa, Finger, y Versano (chappeau) | Marina Sánchez Herrero (mucho mejor) | Julia Mengolini (si tuviera poder…) | Ladrey Iglesias (comienza la retirada) | Fernanda Panizo (dura crítica) | Guillermo Montenegro (censurado) | Alejandro Carrancio (nadie respeta a los sobatrastes)

MALAS LENGUAS
Fuerte respuesta. En la sesión del pasado jueves en el Concejo Deliberante, la presidenta del cuerpo deliberativo, Marina Sánchez Herrero, pidió bajar a la banca para contestarle a una concejal de Acción Marplatense
Desde los cinco meses, los bebes ya son conscientes
El momento de buscar responsables
Citan a dos ex montoneros
«Deberíamos tener un stock siempre preparado»

El investigador del INTI, Nicolás Apro, es quien encabeza un grupo de trabajo que diseñó un alimento específico para emergencias, como en el caso de las inundaciones en La Plata. En la 99.9 indicó que «la solidaridad de la gente hace que se lleve yerba, azúcar y polenta, pero eso no me va a alimentar».
Arteche y la marmota
Dos lecciones que pueden extraerse de los sucesos de esta semana: una, que todo se repite; dos, que todo se repite. Como en la historia relatada en aquel inolvidable film “El Día de la Marmota”, todo ocurre una y otra vez, ad infinitum.