NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Mientras Axel baila sobre las tumbas
En los infames cinco años que Axel Kicillof lleva al frente —es un modo de decir— de la provincia de Buenos Aires, 3200 personas fueron asesinadas. Para ponerlo en perspectiva: en el pogromo del 7 de octubre del 2023, la organización terrorista Hamas asesinó a 1250 personas.

Leer más

TOP TEN
1) Lucas Aguilar (un hijo, nuestros hijos) | 2) Mariel Fernández (cinismo al palo) | 3) Ramiro Marra (expulsado, pero fiel) | 4) Alejandro Roemmers (muy protegido) | 5) Iara Guinsel Costa (deberían protegerla) | 6) Salwan Momika (asesinado por islamitas) | 7) Maxi González Kunz (un pleno por la ciudad) | 8) Javier Alonso (la culpa siempre es del otro) | 9) Claudia Álvarez Arguelles (aniversario de una quijotada) | 10) Matías Alé (poniendo el cuerpo)

Leer más

MALAS LENGUAS
De logros y de augurios. El sábado 1 de febrero se vetó el fresquero de altura «Marlene del Cármen» en el contexto de un estado crítico para la industria pesquera, ignorada por el ejecutivo nacional y sin nadie que la represente de manera adecuada. En la botadura se escuchó un sensato y crítico discurso de Vito Contessi que puso en relieve la situación.

Leer más

Otra mirada

En las crisis económicas de la Argentina, en particular las ocurridas desde la caída del Banco de Intercambio Regional (BIR) y los defaults seriales de la convertibilidad, Banco Mayo, Banco Patricios, etc., las denuncias al respecto de las responsabilidades penales de los banqueros siempre fueron criticadas por tener, a tenor de los críticos, el potencial de afectar la confianza en el país.

Leer más

Historias verdaderas

“Si analizas estos eventos sueltos, se puede decir que el calentamiento global es todo cuento. Pero tomados en conjunto, confirman exactamente lo que los científicos pronosticaron que sucedería si seguimos quemando combustibles fósiles, como hemos venido haciendo”. Michael Mann, Universidad de Pensilvania.

Leer más

El peor comienzo

Los norteamericanos suelen ser muy expresivos con sus Fiestas Navideñas. Compras, luces, buen ánimo, festejos. Pero esta vez terminaron mal. Y no empezaron mucho mejor, con menos compras y bajo perfil. Si algo le pidieron a Papá Noel, fue que no les aumenten los impuestos, no les cancelen el seguro de desempleo y no les anulen Medicare.

Leer más

Cartas de un judío a la Nada

Abadía Saint-Michel, 2002. La abadía está encaramada sobre la colina como un viejo dragón dormido. Sus torres se reflejan sobre las olas bajas que la rodean. Saint-Michel está emplazada en una isla mareal, es decir que es accesible por tierra cuando las aguas se retiran. Es mi sitio preferido en toda Francia.

Leer más

Quién te ha visto…

Hoy, las perspectivas futuras son tan pero tan distintas a las previstas por los supuestos conocedores del sistema, que bien podrían ser un trabajo práctico sobre cómo equivocarse en la lectura de la realidad. Lo que sería fantástico, fue un desastre. Los que estarían muertos, demuestran vitalidad. Los encargados de explicarlo, siguen en el limbo.

Leer más