
Tan abandonada, como si no la quisieran
No se trata de un amor al que se abandona (¿o sí?). La ciudad está atravesando un récord de inversiones privadas con la apertura de nuevos negocios y locales, y cadenas nacionales que llegan a Mar del Plata marcando un gran momento. La obra privada, es impactante: hay barrios, en los que se ve en obra a edificios uno al lado del otro. Pero a la Mar del Plata de los años 1950, 60 y 70, se la está llevando la piqueta: el sector público está librado a su suerte, con semáforos que se caen cuando no sopla ni una…

1) Guillermo Montenegro (a boxes) | 2) Agustín Neme (por ahí zafa) | 3) Guillermo Francos (siempre digno) | 4) Juan Galarreta (¿será perversidad?) | 5) Ariel Troncoso (libre a su aire, hay riesgo en la ciudad) | 6) Oscar Rigano (vende humo, le sobra experiencia) | 7) Cristian Beneito (haciendo los deberes) | 8) Juan Manuel Cheppi (subiendo el tono) | 9) Walter Martínez Soto (definiendo los hechos) | 10) Javier Gerardo Milei (el hombre en el jardín)

Harto ya de estar harto I. El viernes se hizo presente en la presidencia de HCD el ex presidente de Aldosivi, el empresario Oscar Salerno, portando una nota dirigida a la presidenta del cuerpo deliberativo, Marina Sánchez Herrero
“Debemos enfrentar el tema drogas y no mirar hacia el costado”
El candidato a senador por la lista de Francisco De Narváez, José “Pepe” Scioli, habló esta mañana en la 99.9 sobre uno de los principales ejes de su campaña: la lucha contra las drogas. Advirtió que el tráfico de estupefacientes “es un delito de característica federal, donde el único que tiene la responsabilidad es el Gobierno nacional”.
“Sigo siendo el director del Colón”
El actual director del Teatro Colón de Mar del Plata aseguró que sigue en su cargo, ya que nadie la comunicó nada en contrario. Respondiendo al anuncio de Luis Reales, quien indició que asumirá ese puesto, señaló: “lo de Reales es una expresión de deseo, como lo fue en su momento que yo me fuera. A lo mejor, se le cumple”.
Detectan el eclipse de una estrella fuera del Sistema Solar
“Diagnóstico Esperanza” integra las películas nacionales que se verán en el MARFICI
César González (Camilo Blajaquis), presenta por primera vez su ópera prima en un festival de cine.”Diagnóstico Esperanza” integra la sección “Danza con los sueños” del IX MARFICI, en la que se muestra un panorama de la producción audiovisual nacional del último año. Se podrá ver el jueves 8 de agosto a las 21.45 en el Teatro Roxy, y el sábado 10, a la misma hora ,en la sala Melany.
“Es un tema con muchas variables”
La licenciada Silvana Buján dirige la ONG Bios, dedicada a defender la limitación en el uso de los agroquímicos en el Partido de General Pueyrredón. Esta mañana en la 99.9, destacó: “tenemos que ver desde otros puntos cómo se puede desatar el nudo”. Y opinó que “la ordenanza nueva tal vez no tenga mucha vida”.

