NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
El cambio que falleció antes de nacer
El tren fantasma que —él entiende— lidera Emiliano Giri estaba convencido de que había llegado su hora: solían decir que, finalmente, cumplirían su sueño de «manejar» Mar del Plata. Sí, no hablaban ni de conducir ni de dirigir, ni de asumir la responsabilidad de los asuntos públicos de la ciudad. El término que empleaban, era «manejar».

Leer más

TOP TEN
1) Julieta Makintach (algo extraviada) | 2) Agustín Neme (el mismo camino) | 3) Franco Colapinto (todo lo que está bien) | 4) Eiichiro Oda (la idea detrás de la rebelión) | 5) Rodrigo Nores (un giro a la historia) | 6) Diego Andrade (tras un manto de neblina) | 7) Oscar Rigano (una extraña decisión) | 8) Mariano Riva (¿víctima o victimario?) | 9) Alfredo Machado (extraditado con interrogantes) | 10) Guillermo Montenegro (recalculando)

Leer más

MALAS LENGUAS
Julieta Makintach, el jury I. La jueza Makintach está lejos del brillo que creyó que iba a revestirla ser parte del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. El jury en desarrollo ya dado mucho para decir, dado el valor de los testimonios de funcionarios policiales y judiciales

Leer más


Increíble fuga

Le faltaba un año para ser abogado, y más de diez para cumplir su condena por robos y secuestros exprés. Cuatro guardias armados lo llevaron a la facultad, en Recoleta. Entró y ya no lo vieron más.

Leer más

«Dijo una mentira para justificar el espionaje local»

La abogada Miriam Bergman, querellante en la causa del Proyecto X, indicó en la 99.9 que la acusación a los frentes de izquierda para que denuncien ante la CIA y Estados Unidos si sabian algo, es una forma de cubrirse por sus propios actos. «El caso Snowden desnuda los propios sistemas de espionaje que instauró el país», agregó.

Leer más

«La New Age es un autismo religioso»

Roberto Bosca habló en la 99.9 sobre el nuevo movimiento religioso, la «New Age»,  a la cuál definió de muchas formas. «Es algo más integrador y más de acuerdo con la mentalidad relativista que hay en el mundo contemporáneo», remarcó.

Leer más

La obesidad aumenta en México y Estados Unidos

México y Estados Unidos son los dos países que, desde hace unos años, lideran los índices de obesidad en el mundo. El último informe de la FAO, con datos de hace cinco años, dice que el 31,8% de estadounidenses tiene un Índice de Masa Corporal superior a 30 frente al 32,8% de los mexicanos. En las últimas encuestas, esas cifras variaron. En 2010, el país norteamericano registró un 35,7% de personas con obesidad y, en 2012, México volvió a quedar en segundo lugar, con 32,7%.

Leer más

Argentina denunciará al JP Morgan

El titular de la UIF, José Sbattella, también adjuntará la causa del BNP Paribas como dos «casos testigo» del mecanismo de fuga de capitales que han utilizado grandes empresas y grupos financieros para «vaciar» y «expoliar» al país.

Leer más