NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
El cambio que falleció antes de nacer
El tren fantasma que —él entiende— lidera Emiliano Giri estaba convencido de que había llegado su hora: solían decir que, finalmente, cumplirían su sueño de «manejar» Mar del Plata. Sí, no hablaban ni de conducir ni de dirigir, ni de asumir la responsabilidad de los asuntos públicos de la ciudad. El término que empleaban, era «manejar».

Leer más

TOP TEN
1) Julieta Makintach (algo extraviada) | 2) Agustín Neme (el mismo camino) | 3) Franco Colapinto (todo lo que está bien) | 4) Eiichiro Oda (la idea detrás de la rebelión) | 5) Rodrigo Nores (un giro a la historia) | 6) Diego Andrade (tras un manto de neblina) | 7) Oscar Rigano (una extraña decisión) | 8) Mariano Riva (¿víctima o victimario?) | 9) Alfredo Machado (extraditado con interrogantes) | 10) Guillermo Montenegro (recalculando)

Leer más

MALAS LENGUAS
Julieta Makintach, el jury I. La jueza Makintach está lejos del brillo que creyó que iba a revestirla ser parte del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. El jury en desarrollo ya dado mucho para decir, dado el valor de los testimonios de funcionarios policiales y judiciales

Leer más


Gol de ellos

Las últimas semanas han sido apenas una muestra de lo que viene sucediendo con el fútbol argentino hace ya mucho tiempo. Tal vez la desprolijidad de los hechos (que a veces roza el absurdo) nos confunda, haciéndonos creer que esto es parte de un único tiempo y de protagonistas únicos.

Leer más

La corrupción mata

A diario, una enorme cantidad de argentinos muere en las rutas del país. Privatizadas que fueron éstas en la década del noventa, el sistema ha demostrado suficientemente que no aporta nada a una mejor vialidad, y la lenta suma de víctimas fatales no parece conmover a nadie. Es parte de un diseño corrupto que soportamos, que revela que en el imaginario colectivo, más allá de la corrección del discurso, la vida no vale un centavo.

Leer más

El árbol y los bosques

Detrás de lo ocurrido con la fallida consulta popular del domingo pasado, hay conclusiones que sacar. También, algún consejo que dar: que los protagonistas no dejen que el árbol les tape sus propios bosques, pues no son pocos ni todos están vinculados con el hecho central.

Leer más

“La desidia es mayúscula y repercute en la criminalidad”

El abogado Martín Ferrá se refirió en la 99.9 a la inacción de distintos operadores del sistema en los casos de usurpaciones de propiedades y destacó que “ni odiando a Mar del Plata se puede trabajar tan mal”. Las excusas presentadas para no tomar denuncias son inaceptables y por eso agregó que “están trabajando por debajo del límite tolerable”. 

Leer más

La policía 3.0 de España

La cuenta de Twitter de la Policía Nacional de España ha superado el medio millón de seguidores. Es la segunda cuenta de policía en la red social más seguida del mundo y le pisa los talones al FBI.

Leer más

“Necesitamos previsibilidad y reglas claras”

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, indicó en la 99.9 que el paro que iniciará el campo se debe a que la presidenta Cristina Fernández no ha respondido el pedido del sector agropecuario para tener una reunión y plantear medidas que mejoren la actividad. “Se trata de un paro de comercialización por tiempo indeterminado”, agregó. 

Leer más