NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Agitarás tus muertos
A cada fallecido en el contexto de este invierno de temperaturas extremadamente bajas, le sigue una algarada de dichos y reclamos en tono ideológico que no están motivadas ni por la compasión ni por la preocupación por las víctimas: lo que hacen, es caranchear los muertos para obtener un título sentencioso, sin ningún otro propósito que exhibirse en los medios.

Leer más

TOP TEN
1) Victoria Villaruel (¿Víctima? ¿O victimaria?) | 2) Martín Podertti (ligerito para dar domiciliarias) | 3) Sebastián Pareja (vendiendo fruta en mal estado) | 4) Bianchi & Zumpano (por la segunda) | 5) Juan Pablo Maisonnave (una voz de criterio) | 6) Carlos Fioritti (impecable recurso) | 7) Ana Laura Vulcano (carancheando el dolor) | 8) Miguel González (sosteniendo la bandera) | 9) Islas & Lemmi (abriendo mentes con la lectura grupal) | 10) Guillermo Montenegro (candidato no testimonial)

Leer más

MALAS LENGUAS
Tercer tiempo agitado I. Luego de la publicación, en esta misma sección, de los detalles de un enfrentamiento a las piñas y patadas en un partido de rugby disputado entre los clubes Sporting y San Ignacio Rugby celebrado en la Villa Marista, en la cual tuvo un rol protagónico un caballero de nombre Miguel Lahitte...

Leer más



Sobre muertes y estadísticas

Esta semana, y al calor de la muerte de Karen Campos en Junín, se conoció un trabajo de Fedecámaras comunicado por su presidente, Rubén Manusovich, que indica que sólo el 10% de los comerciantes que usan armas o resisten a golpes un robo en sus negocios logran que el delito no se concrete; el 90 por ciento restante termina mal. “Mal” es muerto o con heridas graves y secuelas psicológicas por mucho tiempo o el resto de la vida.

Leer más

Cartas de un judío a la Nada

Los Ángeles, 2006 A John Miller lo conocí gracias a esta maravilla moderna que es la Internet. Debo confesar que tardé un tiempo en familiarizarme con las ventajas que representa este invento para la humanidad en general, y para mí en particular. Ahora, más que nunca, puedo seguir en contacto con diversas personas desde cualquier lugar del mundo. Es, claramente, una seria ventaja para alguien que se encuentra en mi particular posición. Creo. La verdad, siento que todavía debo pensar más en ello. Mi incapacidad de adaptarme a estos cambios me preocupa.

Leer más

No es esnobismo

Definitivamente, el vegetarianismo no es esnobismo. Ni moda ni fórmula mágica para adelgazar. Ser vegetariano es mucho más que no comer carne. Significa entender que en la continuidad de los hábitos alimenticios preestablecidos, hay consecuencias muy caras a pagar. No sólo por el aspecto ético que conlleva la defensa de los derechos de los animales, sino también por la salud del medioambiente y todos sus recursos.

Leer más

Calificación baja

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realiza un índice todos los años para medir la desigualdad de género. Argentina ocupa el puesto 71 entre los 148 países analizados. En el último año no hubo grandes cambios. 

Leer más