NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Mar del Plata 4:20
«Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que han sido soñadas en tu filosofía», dice Shakespeare en Hamlet. En Mar del Plata, dos hechos recientes revelan lo extendido que está el consumo de marihuana en la ciudad.

Leer más

TOP TEN
1) Axel Kicillof (en votos le cobrarán la cuenta) | 2) Cecilia Martínez (un día de sensatez) | 3) Javier Milei (¿un tiro en el pie?) | 4) Ariel García Furfaro (negocios con la muerte) | 5) Cristian Marcozzi (video mata relato) | 6) Juan Manuel Sueyro (difícil de comprender) | 7) Virginia Sivori (sensata y documentada crítica) | 8) Sebastián Pareja (apuntado) | 9) Guibert Englebienne (duro golpe) | 10) Martín Litwak (nada para anunciar)

Leer más

MALAS LENGUAS
El calderista ataca de nuevo I. Quién lo hubiera dicho… ni ganó la lotería, ni un premio por su participación en algún programa de preguntas y respuestas, pero sí sacó un bonus track de aquellos: de calderista en Manantiales, a secretario general de Gastronómicos.

Leer más

Un femicidio cada 48 horas

En sólo 14 días del 2013, se produjeron 7 asesinatos por violencia de género en Argentina. La mayoría de los casos ocurrieron en territorio bonaerense. La violencia extrema, con golpes y puñaladas, es un factor común.

Leer más

“Hay una fuerte exclusión y desigualdad social”

Agustín Salvia, del Observatorio de la Deuda Social Argentina, analizó las cifras de un estudio que presentaron, donde llamó la atención la identificación de existencia de traficantes e intercambio de estupefacientes en los barrios. “Al menos uno de cada tres hogares identifican a nivel urbano que existe venta de estupefacientes”, sostuvo.

Leer más

No le cierran las cuentas a Pdvsa

La compañía petrolera venezolana Pdvsa dejó como balance en 2012 una mayor cantidad de importaciones que de exportaciones no tradicionales. Esto sucede en medio de un momento en el que el país se debate en su rumbo, de la mano del precario estado de salud de Hugo Chávez.

Leer más

En estado de emergencia por la gripe

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, declaró el estado de emergencia por la rápida propagación de la gripe, que ya ha causado la muerte de al menos dos niños. La ciudad de Nueva York fue declarada en estado de emergencia debido a un brote del virus de la gripe, que se está propagando de una manera inusual. La medida permite que los farmacéuticos suministren vacunas también a los niños de 6 años o mayores y no sólo a mayores de 18 años. Según Cuomo, esta temporada de gripe es «la peor desde al menos 2009», y aseguró que todos los…

Leer más

Más noticias