NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Desconcierto en tiempo de descuento
En ocasión de la inauguración de la escalera imperial, el saliente intendente de la ciudad, Guillermo Montenegro, afirmó que él va a estar para ayudar a Agustín Neme en lo que haga falta. Demoledora frase. Tendría que haber dicho algo como «no creo que haga falta ayudar, porque Agustín es muy capaz», ¿no?

Leer más

TOP TEN
1) Oscar Orono (un crimen aberrante más) | 2) José Luis Spert (el precio de no pertenecer) | 3) Luis Caputo (odialo o querelo, imposible ignorarlo) | 4) María Corina Machado (merecido Nobel de la Paz) | 5) Juan Grabois (doble vara) | 6) Damián Costamagna (un golpe a la inversión) | 7) Patricio Gerbi (sin privilegios) | 8) Federico Dorcaz (argentino asesinado en México) | 9) Diego Santilli (va por un triunfo contra todo) | 10) Javier Gerardo Milei (ahora, o nunca)

Leer más

MALAS LENGUAS
Trágico final. El de uno de los dos hijos de Adolfo Salminci, ex administrador del edificio SEMAR XI, Marcelo Daniel Salminci, quien —según diversas fuentes— se había quitado la vida en su departamento ubicado en el mencionado edificio.

Leer más


Deméritos republicanos

Los acontecimientos de esta semana han sido y serán gravitantes para la vida republicana de la sociedad argentina. El paquete de medidas destinado a modificar de raíz el armado judicial y el plexo legal que da forma a nuestro orden jurídico cayó, en medio de una batalla política de proporciones. Las denuncias, los falsos votos negativos, los falsos positivos, han arrojado una vez más al cadalso público a la dirigencia política en general. Horas de debate, una carpa sin custodia política, dirigentes del oficialismo que hacen de la violencia verbal una rutina feroz, enmascaran el verdadero objetivo de este paquete…

Leer más

“Es una falsa premisa”

El diputado provincial del Frente para la Victoria, Guido Lorenzini, explicó en la 99.9 que la creación de la Policía Comunal no puede detener la inseguridad por sí sola. Destacó que además de ser ilegal, “hay medidas que se pueden tomar anteriormente para mejorar los niveles de seguridad”.

Leer más

Hay 34 casos de estrés postraumático, luego de las inundaciones de La Plata

A casi un mes de la trágica inundación en La Plata, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires ya asistió psicológicamente a 9000 personas, mientras atiende 34 casos de estrés postraumático. Muchos son por el fallecimiento de familiares, y gente en estado de shock que permaneció en su casa durante días sin pedir ayuda. Un grupo de psicólogos de la cartera sanitaria recorrió casa por casa los barrios afectados. Entre las experiencias más críticas se reveló la de un hombre que pasó tres días sin moverse de una silla, sin comer ni dormir, en medio del desastre, y la…

Leer más

“Tengo más respuestas de la parte privada que del Estado”

El defensor del pueblo local, Cristian Azcona, indicó en la 99.9 que el Estado no ha aplicado políticas concretas y efectivas para contener a los jóvenes en situación de calle que se encuentran en el centro de Mar del Plata. Además, sobre la venta de tolueno a menores, indicó que “se hicieron algunos operativos en su momento, pero últimamente no se han realizado”.

Leer más