NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Licitación de los estadios: algo huele mal (y no es en Dinamarca)
La presentación se hizo con toda la pompa mediática y hasta tweet del intendente —expresado en la jeringoza que hoy es de estilo— incluido. La explicitación al respecto de la única propuesta estuvo a cargo del presidente de la empresa en cuestión, Rafael Trevisan.

Leer más

TOP TEN
1) Tazza & Jiménez (un fallo que marca un rumbo) | 2) Diego García (sentido común) | 3) Matías Nebot (hablando de cambios) | 4) Daniel Parisini (¿Guién so’?) | 5) Rafael Trevisan (demasiado «gre, gre» para decir Gregorio) | 6) Guillermo Montenegro (¿y si peleamos por lo que cuenta?) | 7) Horacio Rodríguez Larreta (siempre lo dijimos) | 8) Oscar Bravo (violento impune) | 9) Fabio Cuggini (otro apropiador de fondos públicos) | 10) Volodomyr Zelinsky (un héroe en tiempo real)

Leer más

MALAS LENGUAS
Un casamiento discreto, una fiesta ampulosa. Eligió contraer nupcias en CABA y festejar en un coqueto salón ubicado en el predio de La Rural. No hubo invitados marplatenses.

Leer más

¿Atrapados o con salida?

Durante el 2012, los líderes de la Unión Europea llevaron adelante cinco cumbres y dos reuniones informales, con agendas enfocadas en la contención de la crisis de la eurozona y en el fortalecimiento de la integración del bloque. Al finalizar el año, los resultados no son alentadores para ninguno de los frentes.

Leer más

Entre copa y copa…

Seguramente, ésta debe ser una de las semanas más “comidas” en el mundo. Ya sea por la festividad navideña, vivida como si en todo el mundo fuese invierno; o por el cambio de calendario, la única manera de celebrar parece ser juntarse alrededor de una mesa y comerse todo. Los que pueden, claro. Porque mesas hay, y si no, se improvisan. No pasa lo mismo con la comida.

Leer más

¿Hay futuro?

Si existe la posibilidad de explotar el recurso, hay que hacerlo, pero no de cualquier manera sino de forma responsable, por eso es fundamental generar un modelo sustentable. Ahora, también hay que generar las condiciones para hacerlo, y en esta bolsa caen empresarios, sindicalistas, gobiernos locales, provinciales y nacionales.

Leer más

Lo “no decidible”

La Red de Jueces Penales de la provincia de Buenos Aires se pronunció con respecto a las declaraciones recientes en torno a democratizar al Poder Judicial. Se explicó que la democracia no consiste sólo en un método para la elección de los representantes del pueblo mediante el sufragio y para la adopción de las decisiones colectivas en los asuntos de trascendencia política.

Leer más

“La clave es la Policía”

La secretaria adjunta de la Asociación Mujeres Meretrices, Georgina Orellano, sostuvo que el proyecto de ley “Prostíbulos Cero” no solucionará el problema de trata de personas: lo más probable es que “haya más clandestinidad y todo será más oculto, porque se trata de una política de maquillaje”. Dura reflexión de una profesional.

Leer más

Cartas de un judío a la Nada

Washington, 1977 Alrededor de la mesa sólo había caras de preocupación. Hombres maduros, algunos ya casi ancianos, enfundados en trajes sobrios o en uniformes militares salpicados de medallas. Todos mostraban caras de absoluto abatimiento. Y en medio de esa manada de políticos, generales y funcionarios, estaba yo, esperando mi hamburguesa.

Leer más