
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De alianzas e incertidumbres
Se vienen semanas intensas, porque lo que está en juego en la próxima elección del próximo 7 de septiembre, es la gobernabilidad de la provincia de Buenos Aires: la jugada de Kicillof tiene todos los elementos para llevar a su gobierno a un precipicio muy profundo.

TOP TEN
1) Martín Aiello (desconectado) | 2) Guido García (contra el saqueo) | 3) Ezequiel Magrabaña (una experiencia sensorial) | 4) Ignacio Kovarsky (Kichi, un desastre) | 5) Martín Menem (la saga continúa) | 6) Nadia Cerino (mujer empoderada) | 7) Daniel Parisini (¿Se puede ser tan idiota? Sí, se puede) | 8) Franco Colapinto (bancamos, siempre) | 9) Maxi Abad (nada de testimoniales) | 10) Miguel Martínez Allue (de jodido nomas)

MALAS LENGUAS
Horas complejas I. El cierre de las listas para esta elección extraña en la provincia de Buenos Aires es un caos. No sólo por lo que pasó en La Plata, con esos extraños cortes de energía que prorrogaron el cierre de listas, algo que nunca jamás se había visto

“Hay muchas posibilidades de que sea la letra de Bárcenas”
Mucho marketing, pocas ideas
Pasión de multitudes

Estadio que revienta de gente. Sobreventa descarada que casi duplica la capacidad del recinto. Desmanes en las tribunas entre quienes afirman haber adquirido la entrada legalmente. Partido suspendido y un campeonato sudamericano que queda sin definición. ¿Dónde? En cancha de GEBA. ¿Quiénes? Argentina y Uruguay. ¿Año?: 1916…
Recuperando la hinchada

Amor y rechazo por igual: es lo que despierta el siempre presente militante del radicalismo Leopoldo Moreau, que lo fue en el pasado y que sigue queriendo serlo en el presente. Sin entregarse a una falsa derechización, generando, como siempre, debate interno y tratando de oxigenar a la UCR después de varios y resonantes fracasos.