NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Desconcierto en tiempo de descuento
En ocasión de la inauguración de la escalera imperial, el saliente intendente de la ciudad, Guillermo Montenegro, afirmó que él va a estar para ayudar a Agustín Neme en lo que haga falta. Demoledora frase. Tendría que haber dicho algo como «no creo que haga falta ayudar, porque Agustín es muy capaz», ¿no?

Leer más

TOP TEN
1) Oscar Orono (un crimen aberrante más) | 2) José Luis Spert (el precio de no pertenecer) | 3) Luis Caputo (odialo o querelo, imposible ignorarlo) | 4) María Corina Machado (merecido Nobel de la Paz) | 5) Juan Grabois (doble vara) | 6) Damián Costamagna (un golpe a la inversión) | 7) Patricio Gerbi (sin privilegios) | 8) Federico Dorcaz (argentino asesinado en México) | 9) Diego Santilli (va por un triunfo contra todo) | 10) Javier Gerardo Milei (ahora, o nunca)

Leer más

MALAS LENGUAS
Trágico final. El de uno de los dos hijos de Adolfo Salminci, ex administrador del edificio SEMAR XI, Marcelo Daniel Salminci, quien —según diversas fuentes— se había quitado la vida en su departamento ubicado en el mencionado edificio.

Leer más


Bitcoin, la nueva moneda virtual

Se trata de una moneda electrónica que funciona de manera descentralizada y con seguridad de nivel militar. Hoy en día ya está en uso, en la venta de casas y cuadros. Para muchos, esta moneda podría llegar a reemplazar al euro.

Leer más

Por la actividad cerebral, los criminales podrían volver a delinquir

Según un estudio científico, los criminales podrían volver a cometer delitos si registran una actividad reducida en una región cerebral determinada. Un grupo de neurocientíficos de Nuevo México realizó un estudio tras observar las imágenes de una resonancia magnética practicada a distintos criminales; según los resultados, se determinó que los mismos tienen altas probabilidades de reincidir en el crimen cuando registran una actividad reducida en una región determinada del cerebro. Kent Kiehl, neurocientífico de la Mind Research Network en Nuevo México, junto a su equipo de investigadores, basó sus resultados en una prueba realizada a 96 prisioneros a punto de…

Leer más

Una nueva era

Darío Tempesta inició de manera exitosa su ciclo como entrenador de Alvarado. Y aunque su vínculo estará vigente hasta junio, reconoció que le gustaría seguir en Mar del Plata.

Leer más

El velo

Finalmente y luego de treinta años, el velo cayó sobre todos. No hay ya espacio para especulaciones e interpretaciones. Hay una sola verdad, y es la realidad. Estela de Carlotto, “la” abuela de Plaza de Mayo, se ubicó en la misma vereda de Hebe de Bonafini y caracterizó a los caídos en los años de sangre y plomo como “héroes equiparables a San Martín y los que hicieron la gesta libertadora”.

Leer más

Hay otra historia

Si queremos seguir ocultando la realidad, hagámoslo. Nadie nos puede prohibir el ejercicio del autoengaño o la justificación. Pero sepamos que estamos haciéndolo y asumamos que es así.

Leer más

Cartas de un judío a la Nada

La Rioja, 1992 Nadie desaparece. La gente no desaparece. Los desaparecidos no son desaparecidos, son sólo innombrados. Hay alguien que sabe dónde están o qué hicieron, pero no lo dice. En este país mataron a muchos, arrojándolos al mar desde aviones o usando métodos aún más perversos. Los asesinos saben bien a quiénes mataron y a quiénes dejaron escapar.

Leer más