NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Entre la violencia institucional, y la negación de la realidad
Nunca se han hecho cargo, haciendo el corte en donde les conviene. Para ellos, todo arranca caprichosamente el 16 de septiembre de 1955, el día que fue derrocado Juan Domingo Perón, negando todas las situaciones de violencia anterior ejercida por el peronismo para sostener su poder arrasando con la democracia y encarcelando opositores, tal como ocurrió con Ricardo Balbín.

Leer más

TOP TEN
1) Alexia Abaigar (Miss Popó) | 2) Sergio Berni (blindaje con agujeros) | 3) Cristian Milasinic (chuavechito) | 4) Carlos Costa (¿podrá Charly?) | 5) Zohran Mandami (un islamita en NYC) | 6) Melanio Alberto Meza López (un vivo) | 7) Elisabeth Vernacci (siempre ha sido y será mala persona) | 8) Javier Gerardo Milei (¿ es necesaria tanta grosería?) | 9) Fito Páez (tremendo giro) | 10) Homero Giles (ausente de humanidad)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cambios y desafíos I. Finalmente, Carlos «Charly» Costa obtuvo un fallo judicial a su favor que lo habilita para participar en los inminentes comicios en el gremio.

Leer más

La moneda, esa entelequia

Las reservas internacionales son una cantidad determinada de dinero representada en diferentes monedas y oro que los países poseen y utilizan para cumplir con compromisos internacionales y como medios de pago; es decir, herramientas aceptadas por el mundo para realizar intercambios comerciales.

Leer más

La prensa en una morsa

A veces da la sensación de que uno vive en dos o tres países al mismo tiempo y, lo que es mejor  todavía, también en dos o tres planetas. Pasamos de uno a otro sin sentirlo, sin dolor, sin dormir. Basta con leer dos diarios, o ver tres canales, o escuchar cuatro radios. Cada uno cuenta la historia como quiere.

Leer más

Justicia lenta, ¿es justicia?

La Cámara de Casación Penal rechazó el recurso extraordinario planteado por todos los condenados por la tragedia de Cromañón, que provocó la muerte de 194 personas y cientos de heridos, y ordenó el cumplimiento de las penas de prisión. Hasta ahí todo bien, si no fuera porque pasaron ocho años.

Leer más

Otra mirada

En las crisis económicas de la Argentina, en particular las ocurridas desde la caída del Banco de Intercambio Regional (BIR) y los defaults seriales de la convertibilidad, Banco Mayo, Banco Patricios, etc., las denuncias al respecto de las responsabilidades penales de los banqueros siempre fueron criticadas por tener, a tenor de los críticos, el potencial de afectar la confianza en el país.

Leer más

Historias verdaderas

“Si analizas estos eventos sueltos, se puede decir que el calentamiento global es todo cuento. Pero tomados en conjunto, confirman exactamente lo que los científicos pronosticaron que sucedería si seguimos quemando combustibles fósiles, como hemos venido haciendo”. Michael Mann, Universidad de Pensilvania.

Leer más