NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De cargos y el techo de cristal
En el mundo, la lucha de las mujeres para lograr posiciones que históricamente ocuparon los hombres, ha sido homérica. Sin embargo, romper el techo de cristal es mucho más que sólo ocupar los cargos.

Leer más

TOP TEN
1) Sanae Taikichi (rompiendo el techo de cristal) | 2) Diego Santilli (entre el triunfo y el ridículo) | 3) Jorge Taiana (el monto está escondido) | 4) Daniel Zacarías (haciendo como que…) | 5) Guillermo Bianchi (preocupado) | 6) Bernardo Martín (aportando coherencia) | 7) Nacho Torres (el sistema judicial mira preocupado) | 8) Vito Contessi (la música más maravillosa) | 9) Pablo Zenón (no a la venta de la Canchita de los Bomberos) | 10) Sebastián Pareja (el aprendiz de titiritero desafiante)

Leer más

MALAS LENGUAS
Otro asalto y van… El que le cayó a un funcionario y afiliado radical cuyas iniciales son AA. Particularmente violento. Eran tres cacos, que lo abordaron estando detenido frente a la casa de quien lo acompañaba.

Leer más


Peaje para estar seguro

Parecería que uno está reviviendo alguna de las tantas visiones de Hollywood sobre aquellas mafias callejeras que cobraban un dinero no menor para “brindarle seguridad” al comerciante temeroso. Seguridad de volverse un esclavo, claro, de un hampa que protege del hampa, pero que no le va en zaga en perversidad.

Leer más

¿Atrapados o con salida?

Durante el 2012, los líderes de la Unión Europea llevaron adelante cinco cumbres y dos reuniones informales, con agendas enfocadas en la contención de la crisis de la eurozona y en el fortalecimiento de la integración del bloque. Al finalizar el año, los resultados no son alentadores para ninguno de los frentes.

Leer más

Entre copa y copa…

Seguramente, ésta debe ser una de las semanas más “comidas” en el mundo. Ya sea por la festividad navideña, vivida como si en todo el mundo fuese invierno; o por el cambio de calendario, la única manera de celebrar parece ser juntarse alrededor de una mesa y comerse todo. Los que pueden, claro. Porque mesas hay, y si no, se improvisan. No pasa lo mismo con la comida.

Leer más

¿Hay futuro?

Si existe la posibilidad de explotar el recurso, hay que hacerlo, pero no de cualquier manera sino de forma responsable, por eso es fundamental generar un modelo sustentable. Ahora, también hay que generar las condiciones para hacerlo, y en esta bolsa caen empresarios, sindicalistas, gobiernos locales, provinciales y nacionales.

Leer más

Lo “no decidible”

La Red de Jueces Penales de la provincia de Buenos Aires se pronunció con respecto a las declaraciones recientes en torno a democratizar al Poder Judicial. Se explicó que la democracia no consiste sólo en un método para la elección de los representantes del pueblo mediante el sufragio y para la adopción de las decisiones colectivas en los asuntos de trascendencia política.

Leer más

“La clave es la Policía”

La secretaria adjunta de la Asociación Mujeres Meretrices, Georgina Orellano, sostuvo que el proyecto de ley “Prostíbulos Cero” no solucionará el problema de trata de personas: lo más probable es que “haya más clandestinidad y todo será más oculto, porque se trata de una política de maquillaje”. Dura reflexión de una profesional.

Leer más