NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Triple crimen de Florencio Varela: nada es casual
El asesinato aberrante de las tres niñas de Florencio Varela es un eslabón más en una serie de hechos criminales oscuros que tienen como ámbito el conurbano bonaerense.

Leer más

TOP TEN
1) Jorge Ferro (todo llega) | 2) Miguel González (batalla ganada) | 3) Oscar Rigano (una vuelta de tuerca) | 4) Juan Carlos Petersen (decepcionado) | 5) Javier Gerardo Milei (en su hora más compleja) | 6) Horacio Taccone (molesto y reclamando) | 7) Daniel Zacarías (calentando motores) | 8) Guillermo Montenegro (¿batalla final?) | 9) Gustavo Petro (sin visa yanqui) | 10) Brenda, Morena, y Lara (un triple crimen aberrante)

Leer más

MALAS LENGUAS
Ignorados. El gobierno nacional decidió que la necesidad de dólares justificaba por un tiempo la quita de las retenciones al campo, tanto para los granos como para la carne, pero otra vez se «olvidó» de la pesca.

Leer más


De embargos, deméritos y abandonos

La situación de la fragata Libertad en Ghana expresa un capítulo triste y a la vez dramático de la realidad argentina presente. Luego de la derrota de Malvinas, las Fuerzas Armadas de nuestro país ingresaron en un demérito del que todavía no consiguen reponerse. 

Leer más

Como en botica

«Sin choripán ni tetrabrik, sin micros ni bolsones, va a haber una marcha motivada por la indignación que genera el kirchnerismo” (Bussi). “Van a ir miles de jubilados porque no les pagan el 82%” (Páez). «Es una marcha negativa, sin vocación transformadora” (González Navarro). “Contra la mordaza del gobierno” (varios).

Leer más

Obesidad temprana

Definidos por la Organización Mundial de la Salud, el sobrepeso y la obesidad se caracterizan por ser una acumulación anormal o excesiva de grasa que supone un riesgo para la salud. Dependiendo de la edad, existen varios métodos para determinar qué es un peso corporal saludable.

Leer más

Un voto criollo

El voto es un derecho y también una responsabilidad cívica. Es la máxima expresión del proceso democrático de Estados Unidos, pero en contraste con algunos países de Latinoamérica, el voto allí es voluntario. Ah… y no necesitan documento.

Leer más

El derecho a ser diferente

Históricamente, la ciudadanía se encargó de igualarnos, de darnos a todos los mismos derechos, de considerarnos igualmente, con las mismas obligaciones y responsabilidades. En las últimas décadas, otra idea comenzó a tomar fuerza: no todos somos iguales, y tenemos derecho a que se reconozcan nuestras diferencias.

Leer más

Capricho ideológico

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que la demanda de energía habrá crecido un 55% entre 2005 y 2030, sobre todo en las economías que han experimentado un fuerte crecimiento, como China y la India, responsables del 45% del incremento total. El tema es casi número uno de agenda. 

Leer más