NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Tan abandonada, como si no la quisieran
No se trata de un amor al que se abandona (¿o sí?). La ciudad está atravesando un récord de inversiones privadas con la apertura de nuevos negocios y locales, y cadenas nacionales que llegan a Mar del Plata marcando un gran momento. La obra privada, es impactante: hay barrios, en los que se ve en obra a edificios uno al lado del otro. Pero a la Mar del Plata de los años 1950, 60 y 70, se la está llevando la piqueta: el sector público está librado a su suerte, con semáforos que se caen cuando no sopla ni una…

Leer más

TOP TEN
1) Guillermo Montenegro (a boxes) | 2) Agustín Neme (por ahí zafa) | 3) Guillermo Francos (siempre digno) | 4) Juan Galarreta (¿será perversidad?) | 5) Ariel Troncoso (libre a su aire, hay riesgo en la ciudad) | 6) Oscar Rigano (vende humo, le sobra experiencia) | 7) Cristian Beneito (haciendo los deberes) | 8) Juan Manuel Cheppi (subiendo el tono) | 9) Walter Martínez Soto (definiendo los hechos) | 10) Javier Gerardo Milei (el hombre en el jardín)

Leer más

MALAS LENGUAS
Harto ya de estar harto I. El viernes se hizo presente en la presidencia de HCD el ex presidente de Aldosivi, el empresario Oscar Salerno, portando una nota dirigida a la presidenta del cuerpo deliberativo, Marina Sánchez Herrero

Leer más


No todo es igual

Cuando se habla de justicia, tendemos a identificarla con Oyarbide, olvidando que, aun con sus rémoras, el Poder Judicial poco y nada tiene que ver con tan singular y repudiable personaje.

Leer más

Ítems

No sé de dónde pueda venirnos la compulsión findeañera de los balances, de contar los huecos, los espacios en donde no supimos qué escribir, qué dibujar o cómo vivir.

Leer más

Antípodas

Suele citarse como una verdad de puño que Japón no tiene nada y lo ha logrado todo. Y que Argentina, que todo lo tiene, no ha logrado nada. Nuestra sociedad es muy afecta a estas simplificaciones extremas: siempre hay un opuesto único cuyo brillo pone de relieve el demérito inabarcable de la Argentina.

Leer más

Navidad aparente

“Mucha gente celebra sin saber cuál es el motivo de la celebración. Es como hacer una fiesta sin saber por qué se hace. Y eso está ocurriendo con toda la celebración de la Navidad”. Armando González Escoto, sacerdote de Guadalajara.

Leer más

Mal que les pese

Mal que les pese a los agoreros; mal que les pese a muchos imbéciles,  especuladores y varios perversos; a los mentirosos, los resentidos, los envenenados, a los necios y a los que no se preocupan por informarse y repiten como loros lo primero que escuchan. La Fragata vuelve a casa. Sin pagar caución, la “Libertad” quedó en libertad.

Leer más

Esclavos siglo XXI

El caso Marita Verón trajo cola. La ONU estima que, cada año, entre 600 mil y 800 mil personas son víctimas de trata y que su comercio genera ingresos anuales por 32 mil millones de dólares. Otros organismos afirman que esa cifra asciende a 40 mil millones de dólares. Y no son sólo mujeres para explotación sexual. En el siglo XXI, la esclavitud es un hecho cotidiano.

Leer más