
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
La comida del perro
Un ex compañero de ruta me enseñó, allá por la década del 1980, que «político en campaña es como el perro ante el plato de comida». Léase: no metas la mano en plato, no digas nada que incomode a nadie.

TOP TEN
1) Blas Taladrid (cantando la justa) | 2) Ariel García Furfaro (el más odiado) | 3) Mariano Moyano (cumpliendo el rol) | 4) Daniel Di Marco (decisiones polémicas) | 5) Maxi Abad (el que avisa) | 6) Guillermo Francella (polémica en tono político) | 7) Diego Rodríguez (levantando la bandera de la ciencia) | 8) Donald Trump (difícil volver después del ridículo) | 9) Alejandro Carrancio (perorar por perorar) | 10) Claudio Arévalo (el 5% le parece genial)

MALAS LENGUAS
De cambios y expectativas I. Es el vivo comentario en los cafés y las reuniones sociales en la ciudad: ¿qué hará Agustín Neme cuando ocupe la intendencia a partir del 10 de diciembre?
Juliana Cassataro: «El tipo de vacuna que estamos desarrollando se podría distribuir en toda Latinoamérica»
Sebastián Bendayan Breser: «La prórroga del gobierno es patear la pelota para adelante»

El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) habló en la 99.9 sobre el conflicto generado por el cambio en la forma de comercializar carnes sin permitir la media res, que quería aplicar el gobierno. «Se implementaría desde enero del 2023 pero no se resuelven los problemas de fondo».
Disney en Shanghái: un grupo de turistas queda encerrado en el parque temático por la política «cero covid» de China
Frigoríficos rechazan una nueva medida del Gobierno y paralizan sus actividades: podría faltar carne

Se trata de plantas de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos nucleadas en Fifra, que sostienen que no están dadas las condiciones para implementar el fraccionamiento de la media res en trozos de 32 kilos, tal como exigen desde el Gobierno que debería comenzar a implementarse desde este martes 1 de noviembre.