Categoría: Columna de tapa / por José Luis Jacobo
Columna de tapa, escrita por el periodista José Luis Jacobo
Montegro, cada día más lejos de la gente

Va a contrapié. El manual de rehenes que emplea el intendente está desgastado. Desde su presentación ante la sociedad marplatense —luego de ser rechazado por los sanisidrenses— Guillermo Montenegro manejó la situación desplegando sus artes locutorias, intentando convencer a los marplatenses de que él es propio de la ciudad, y de que está preparado para conducirla.
Donde hay una necesidad, inventan un negocio

Antes de desarrollar este texto, una breve aclaración: no tengo temas personales con la actual administración. Tengo la misma actitud que me ha guiado siempre en mi actividad periodística. La ciudad no debiera tener “dueños”, ni transitorios, ni permanentes. Ganar una elección implica aceptar que hay un mandato implícito bien claro: el de servir al ciudadano.
El silencio de los conejos negros

El día 18 de diciembre de 2015, el diario La Capital titulaba: “Municipales reclaman por el aguinaldo y las bonificaciones todavía impagas”. Y, debajo, en el copete: “Mientras se mantienen en estado de alerta y movilización, los municipales se reunirán hoy con el secretario de Economía. Quieren que se defina cuándo cobrarán el aguinaldo y las bonificaciones adeudadas. Inquietud por el futuro de temporarios y contratados”. Habían transcurrido ocho días de la asunción del gobierno de Carlos Fernando Arroyo.
En tren con destino errado, se va más lento que andando a pie
Una oligarquía de vivillos y aprovechados
Un escenario de torpeza repitente

Una vez más, la fijación de un precio que es parte de la economía local desata en Mar del Plata un falso debate, plagado de irresponsables, dichos, y actitudes políticas. El valor del tramo de la transportación pública en la ciudad es un escenario falaz de controversia en la que, los que deben tomar las decisiones administrativas de turno y quienes están en la oposición, bailan un pericón de cuidada coreografía que, por reiterado, aburre.
Del discurso a los hechos (o el COVID-19 en clave de Houssay)
No te están cuidando, están armando negocios

La ciudad sufre el brutal impacto de la pandemia por coronavirus, al igual que el resto del país, y del planeta. Pero hay, en medio del sufrimiento causado por esta situación, un escenario lleno de interrogantes y, al mismo tiempo, se está dando una sucesión de hechos a través de los cuales, de forma colateral, se busca obtener beneficios.
Making-of II (o el detrás de escena de La Liga)

Tal como señalé en este mismo espacio, nada de lo que ha ocurrido en estos años en el ámbito de los remates llevados a cabo en el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del departamento judicial Mar del Plata hubiera sido posible sin la concurrencia de martilleros y la aquiescencia de los jueces.
Making-of (o el detrás de escena de La Liga)

Dicen que una imagen vale por mil palabras. Interrogante: ¿y un video, cuántas palabras vale? Los videos que subieron los medios tradicionales —generosamente proveídos por la fiscalía general— conmovieron a la opinión pública por la crudeza de los hechos registrados en el salón de remates del Colegio de Martilleros de Mar del Plata, y no es para menos.