I can’t breathe.

“No puedo respirar”, ese es el grito de los cientos de miles que han destrozado Minneapolis y cuya furia en contra de las fuerzas policiales se ha desplazado a lo largo y ancho de la unión americana por la muerte de un ciudadano afroamericano a manos de un policía. Esto ocurre, además, en el contexto de la pandemia, con millones de desplazados de sus puestos de trabajo y penando para recibir lo mínimo para subsistir.
Malas lenguas 1184

De protestas y derechos. Marchas en Mar del Plata, Bahía Blanca, CABA, Tigre, Tucumán. Ciudadanos en pie reclaman por sus derechos constitucionales. Médicos y personal de salud reclaman en nuestra ciudad por insumos, y que se terminen los pagos en negro, especialmente por parte del estado provincial.
TOP TEN 1184

1) Gaby Menta (en negro sobre blanco) | 2) George Floyd (en tu nombre) | 3) Vito Amalfitano (chito la boca) | 4) Mariana Cuesta (articulando poder) | 5) Fabián Portillo (tremendo nones) | 6) Vilma Baragiola (buscando normalidad) | 7) Guillermo Montenegro (negociador de rehenes) | 8) Florencia Pérez Lalli (a confesión de partes) | 9) Los 300 (un grito por la republica) | 10) Daniel Soldo (descubriendo lo próximo)
El arco sanitizante y la lógica del poder

En columna anterior apunté que la soledad de Guillermo Montenegro es de tal dimensión que ni su primer concejal es parte de su íntima estructura política. Para despejar cualquier idea de que el aserto es interpretable, bastó que Nicolás Lauría, primer concejal electo, sucesor natural o intendente supletorio ante enfermedad o vacaciones, hiciera un pedido para instalar arcos sanitizantes en los accesos de la ciudad.