TOP TEN 1095

1) Guillermo Sáenz Saralegui (por la equidad de género) | 2) Juan Anastasía (excompañero de ruta se ofrece) | 3) Maxi Abad (certificando aguas) | 4) María Elena Gutiérrez (le vaciaron el cubil) | 5) Guillermo Bianchi (descree de las estadísticas) | 6) Miguel Ángel Donsini (lo dejaron solo) | 7) Juan Bosch (un tantillo arbitrario) | 8) José Moscuzza (Pototo banca) | 9) Santiago Bonifatti (padece amnesia selectiva) | 10) Angélica González (la pasión del recién llegado)

Leer más

Dólar, zócalo rojo y después

Desde aquella frase de Juan Domingo Perón “quién ha visto un dólar” hasta hoy, en que la Argentina bate récord de atesoramiento de dólares, se estima que los argentinos guardan en bancos 28 mil millones de dicha moneda. Por ello, una política económica que mantenga dicha variable económica en rangos lógicos es central en el manejo de la Nación.

Leer más

Malas lenguas 1095

Duro traspié. La firma Boldt, luego de fracasar en voltear el procedimiento administrativo que llevó a la clausura del Casino del Mar, intentó por la vía judicial salvar la situación que mantiene la clausura, pero recibió un nones de una en primera instancia, al rechazarse la cautelar propuesta in limine.

Leer más

Política y negocios turbios en nombre de la política

Los cuadernos del chofer Oscar Centeno, investigados primariamente por el periodista de La Nación Diego Cabot y procurada la causa por el fiscal Stornelli y el juez Bonadío, adquirieron la particularidad de dar un impulso único a la figura del “colaborador arrepentido”, abriendo en esa acción una caja de Pandora de incalculables derivaciones: aparecen de debajo de las piedras pagos por adelantado, acuerdos entre grupos para repartirse obra pública, y mayoritariamente millones en sobreprecios, que hacen al deterioro de la hacienda pública y al tremendo demérito que sufre hoy la economía argentina y pagan los argentinos de a pie.

Leer más