Señal política de bajo ruido e intenso nivel

Hay que ser muy idiota o estar pago para titular que la reunión entre la vicepresidenta de la Nación y el intendente de la ciudad fue poco menos que un café al respecto de la nada. La reunión de Gabriela Michetti y Carlos Fernando Arroyo se extendió por hora y media y desarrolló una extensa agenda de la situación en Mar del Plata, incluido un puntilloso repaso a pedido de la segunda más alta autoridad nacional sobre la naturaleza de la relación entre la provincia y la comuna.
Malas lenguas 1064
TOP TEN 1064

1) Fabián Perechodnik (saliendo del ropero) | 2) Hernán Molina (nadie lo atiende) | 3) Walter Rodríguez (¿distraído?) | 4) Álvaro Famproyen (duro con el verbo) | 5) Ciro D’Antonio (duro momento) | 6) Laura Mazzaferri (atrapada in fraganti) | 7) Marcos Gutiérrez (lo habíamos odiado tanto) | 8) Maxi Abad (sube el nivel) | 9) Gabriela Michetti (un gesto de respeto) | 10) Mario Rodríguez (con ese tipo, no)
Una extraña oligarquía enquistada en la democracia

No es una novedad que la oligarquía creó Mar del Plata. Fue la visión de ese sector de la sociedad argentina que llevó al saladero a la categoría de villa balnearia a finales del siglo XIX. Uno de los instrumentos de la oligarquía para retener poder ante el crecimiento -vía las urnas- de la UCR, fue el facto, y avanzado el siglo XX, la creación del Instituto de Grandes Contribuyentes, con el cual terratenientes y actores económicos se aseguraban el control del impacto fiscal en localidades como Mar del Plata.