Balconeando la realidad
Se inició, luego de las elecciones de octubre, un tiempo diferente en la vida pública argentina. Estamos en tiempo de descuento, y los que perdieron el partido no hallan el modo de descontar lo perdido.
Se inició, luego de las elecciones de octubre, un tiempo diferente en la vida pública argentina. Estamos en tiempo de descuento, y los que perdieron el partido no hallan el modo de descontar lo perdido.
Como una noria que gira siempre en un mismo sentido hasta completar cada vuelta sobre sí misma, la sociedad argentina -o por decirlo más ajustadamente, su dirigencia- va hacia la reinterpretación de las garantías públicas a un ritmo intenso. Como suele suceder en la Argentina.
1) Lucho Solari (¿Se los llevará puestos?) 2) Erico Dagatti (Un abrazo que confunde) 3) Carmelo Camet (Derechos de herencia) 4) Néstor Bibbo (Atropellado dos veces) 5) Facundo Barrionuevo (En todas partes) 6) Pablo Farías (Poco y pobre) 7) Miguel Bustamante (Rebancado) 8) Eleonor Segata (Carteles impropios) 9) Hernán Pérez Orsi (En libertad) 10) Jorge Vattimo (¿Hace falta?)
Cambios. Aunque en la semana se intentó colocar una historia, un relato se diría, sobre las posiciones internas en el manejo del Concejo Deliberante a partir del próximo 10 de diciembre, dichas cuestiones están resueltas por Vilma Baragiola.