La corrupción según Francisco

En ‘Corrupción y pecado’ el propio Pontífice analiza el perfil del corrupto. La obra fue lanzada junto con el diario EL MUNDO de España, y analiza un tema clave en la reforma de la Iglesia. ‘El pecado se perdona; la corrupción, no puede ser perdonada’, dice Bergoglio

Leer más

Liberados

El crimen de Laura Iglesias vuelve a instalar el tema de la liberación anticipada de los violadores, y su permanente reincidencia. Ella trabajaba en el Patronato de Liberados: vincularla con las políticas del Poder Judicial es casi inevitable.

Leer más

Obsesión por el engaño

Esta semana tomé la responsabilidad de poner en conocimiento de los marplatenses la dinámica que ha llevado a la ciudad a estar en el centro de la polémica por el traslado de la estatua de Cristóbal Colón, originado en la intención de la Presidencia de la Nación de quitarlo de su tradicional emplazamiento. El monumento a Cristóbal Colón se encuentra situado en la ciudad de Buenos Aires, en el Parque Colón, entre la Casa Rosada y la circular Avenida de la Rábida. Allí, la presidenta Cristina Fernández quiere instalar un monumento a Juana Azurduy.

Leer más

Malas lenguas 820

Desafíos I. Los que propone el cierre de listas hacia las PASO. Todo está revuelto mal. El peronismo se divide en mil pedazos detrás de opciones kirchneristas o no kirchneristas, y se corren encuestas por un lado y otro desafiando el sentido común. Algo está claro: hay una instancia que engloba a Daniel Rodríguez, Adela Segarra, los actuales concejales del FPV y, claro está, Carlos Cheppi, quien aún no ha quedado establecido si será o no candidato a senador provincial. Por otro lado, se anotan colgados de la boleta del FPV los accionistas marplatenses, que hacen de “K” truchos. Por…

Leer más

Gol de ellos

Las últimas semanas han sido apenas una muestra de lo que viene sucediendo con el fútbol argentino hace ya mucho tiempo. Tal vez la desprolijidad de los hechos (que a veces roza el absurdo) nos confunda, haciéndonos creer que esto es parte de un único tiempo y de protagonistas únicos.

Leer más

La corrupción mata

A diario, una enorme cantidad de argentinos muere en las rutas del país. Privatizadas que fueron éstas en la década del noventa, el sistema ha demostrado suficientemente que no aporta nada a una mejor vialidad, y la lenta suma de víctimas fatales no parece conmover a nadie. Es parte de un diseño corrupto que soportamos, que revela que en el imaginario colectivo, más allá de la corrección del discurso, la vida no vale un centavo.

Leer más