Cartas de un judío a la Nada

Budapest, 1852 La casa estaba en uno de los peores barrios de la ciudad. Lejos de los teatros, los torreones y las casas ricas de los nobles. Allí no había sedas ni rectísimas calles adoquinadas. Fuera de las murallas, los caminos eran de barro y los techos, de paja. Y en el peor rincón de aquel distrito condenado, atendía la adivina.

Leer más

Contradicciones

La renuncia a la Jefatura Departamental de Policía de Mar del Plata del comisario Ramón Negretti fue saludada con alivio por buena parte de los marplatenses, asumida como un triunfo por la UCR local y señalada por el ministro Casal como “una decisión que hay que valorar, porque nadie renuncia a nada en estos tiempos. Es una determinación personal que hace bien al sector institucional”.

Leer más

Querer es poder

A veces uno siente que hay problemas que nunca nadie podrá resolver; que se repetirán cíclicamente, que cargaremos con ellos cual karma tántrico, y que habrá que acostumbrarse. Por eso es bueno encontrarse con quienes, sufriendo de lo mismo, le encontraron la vuelta y viven mucho mejor que nosotros en nuestro día a día.

Leer más

La Tierra inquieta

El desconocimiento de la manera en que se deforman las placas tectónicas y se producen los movimientos rocosos terrestres que podrían anunciar un movimiento telúrico es uno de los principales motivos por los que en pleno siglo XXI aún es imposible predecir un sismo.

Leer más

TOP TEN 799

1)    Eugenio Zaffaroni (El amigo) 2)    Marcela Vera (Partida con pena) 3)    Julio Hikkilo (Sacando pecho) 4)    Juan Curuchet (Otro que entró al presupuesto…) 5)    José Luis Zerillo (Dando cátedra) 6)    Matías Machinandiarena (Esperando la draga) 7)    Andrea Gómez (Ni distraída ni indiferente) 8)    Eduardo “Lalo” Ramos (Por las puertas) 9)    Omar Gándara (Héroe local, ninguneado por GAP) 10)  Giri, Alcolea y Volpogni (Los tres mosqueteros)

Leer más