Método y sistema

La agenda vieja sigue estando entre nosotros, mal que le pese a GAP. La tormenta de Navidad dejó a la vista la falta de una política lógica de arbolado urbano, madre de buena parte de los desastres que provocó el meteoro. Árboles ya sin raíces, ejemplares que hoy no soportan la presión urbana de asfalto y avance de la construcción indiscriminada con mínimo o ningún control comunal, son una constante en el paisaje, y la etiqueta de la presente desolación.

Leer más

¿Hay futuro?

Si existe la posibilidad de explotar el recurso, hay que hacerlo, pero no de cualquier manera sino de forma responsable, por eso es fundamental generar un modelo sustentable. Ahora, también hay que generar las condiciones para hacerlo, y en esta bolsa caen empresarios, sindicalistas, gobiernos locales, provinciales y nacionales.

Leer más

TOP TEN 796

1)    Alejandro Cristaldi (Relato y mentiras) 2)    Carlos Cheppi (Lejos de la masa) 3)    José “Pepe” San Martín (Apoyado, cuestionado) 4)    Liliana Vacaroni (Alguna tortuga se les escapa) 5)    Nicolás Maiorano (Contando los porotos) 6)    Luis Barrionuevo (Yo, o el abismo) 7)    Daniel Laterzza (Héroe olvidado) 8)    Ana Hermosilla (Regularizando) 9)    Martín Colombo (Hay legislación) 10)  Francisco Morea (Poca plata )

Leer más

Lo “no decidible”

La Red de Jueces Penales de la provincia de Buenos Aires se pronunció con respecto a las declaraciones recientes en torno a democratizar al Poder Judicial. Se explicó que la democracia no consiste sólo en un método para la elección de los representantes del pueblo mediante el sufragio y para la adopción de las decisiones colectivas en los asuntos de trascendencia política.

Leer más

“La clave es la Policía”

La secretaria adjunta de la Asociación Mujeres Meretrices, Georgina Orellano, sostuvo que el proyecto de ley “Prostíbulos Cero” no solucionará el problema de trata de personas: lo más probable es que “haya más clandestinidad y todo será más oculto, porque se trata de una política de maquillaje”. Dura reflexión de una profesional.

Leer más

Cartas de un judío a la Nada

Washington, 1977 Alrededor de la mesa sólo había caras de preocupación. Hombres maduros, algunos ya casi ancianos, enfundados en trajes sobrios o en uniformes militares salpicados de medallas. Todos mostraban caras de absoluto abatimiento. Y en medio de esa manada de políticos, generales y funcionarios, estaba yo, esperando mi hamburguesa.

Leer más