Editorial

Sun Tzu: el arte de la guerra como una extensión de la política

El conflicto ha sido parte de la vida los humanos desde las primeras organizaciones tribales. La política puede entenderse como el conjunto de las acciones que se realizan para dirimir diferencias y construir poder. La guerra, omnipresente en la historia de la humanidad, es una consecuencia de la política. La política se alimenta de la ambición, el deseo, y de la necesidad de acumular poder para poder cambiar el destino de los hombres.

Leer más

Ella baila sola

Finalmente, las decisiones de la campaña electoral, las pautas a seguir en el armado de listas, y los espacios a debatir en la PASO en agosto se van a decidir en la Casa Rosada, en el reducido espacio que Mauricio Macri comparte con Marcos Peña y Jaime Duran Barba y su equipo desde la etapa de la administración de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Leer más

Un juicio que puede cambiarlo todo

Es un hecho sin antecedentes: un juicio por mentir durante la campaña electoral, buscando influir en las decisiones del electorado sobre la base de un falso predicamento. Pareciera que es una regla universal: existe la verdad, existe la mentira, y existe la prédica de los candidatos que, entre grises, permite mentir y falsear la verdad en nombre de la política.

Leer más

Maldita historia repetida

Si algo no ha cambiado en la provincia de Buenos Aires es la dinámica de poder enquistada en la administración, que sigue provocando un daño inconmensurable a quienes viven en el territorio. Once denuncias ha impulsado SUPTIOMA —el gremio que nuclea a los supervisores de la obra social de la provincia— sobre el desfalco a IOMA. Hubo una expoliación millonaria al Ministerio de Educación, que salió a luz por una casualidad y no como fruto de los controles. Ahora, en este momento, las victimas de San Miguel exponen con brutalidad que los cambios que se debían impulsar quedaron para otro…

Leer más

Un escenario de cambios profundos

La elección nacional del presente año es paradigmática. No será una elección más. Será una elección que marcará a fuego el futuro de la Argentina, pero que se decide hoy, en el presente. Indudablemente, el futuro es hoy. El predicamento de esta coyuntura –es esencial entenderlo– se define entre la construcción de la República, o el derrotero hacia una nación sin división de poderes ni garantías constitucionales.

Leer más

Un escenario nuevo de interrogantes profundos

La Argentina observa atónita la reaparición de Cristina Elisabet Fernández viuda de Kirchner a través de la publicación de un texto titulado “Sinceramente” cuya venta, asevera Random Penguin House, es extraordinaria y supera todo lo visto en materia de venta de libros en el país en décadas. La editorial estima un horizonte provisorio de 500 mil ejemplares y las librerías señalan que la actitud de quienes compran el libro es más bien festiva: por lo general, los lectores se sacan selfies al momento de la compra junto a la pila de libros.

Leer más