
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
La comida del perro
Un ex compañero de ruta me enseñó, allá por la década del 1980, que «político en campaña es como el perro ante el plato de comida». Léase: no metas la mano en plato, no digas nada que incomode a nadie.

TOP TEN
1) Blas Taladrid (cantando la justa) | 2) Ariel García Furfaro (el más odiado) | 3) Mariano Moyano (cumpliendo el rol) | 4) Daniel Di Marco (decisiones polémicas) | 5) Maxi Abad (el que avisa) | 6) Guillermo Francella (polémica en tono político) | 7) Diego Rodríguez (levantando la bandera de la ciencia) | 8) Donald Trump (difícil volver después del ridículo) | 9) Alejandro Carrancio (perorar por perorar) | 10) Claudio Arévalo (el 5% le parece genial)

MALAS LENGUAS
De cambios y expectativas I. Es el vivo comentario en los cafés y las reuniones sociales en la ciudad: ¿qué hará Agustín Neme cuando ocupe la intendencia a partir del 10 de diciembre?
Un informe de inteligencia alemán reveló que Xi Jinping pidió personalmente al director de la OMS que ocultara información sobre el coronavirus
Son defectuosos los tests rápidos que usó el Gobierno
Coronavirus: tras varios días sin casos, Seúl vuelve a cerrar bares y discotecas por miedo a una segunda ola
En Reino Unido: en medio de la cuarentena, se vio un águila de cola blanca por primera vez en 240 años
El riesgo de creérsela

Los datos de la pandemia por Coronavirus están en discusión. Lo que parece un aserto hoy, es una duda mañana. Estas dudas se replican a nivel mundial, generando un debate sobre cuál es el éxito real de las medidas, cuyo índice es el nivel de fallecidos por la enfermedad. Números que se dan por cientos o miles, y que se temen por millones.