NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De colores y ambiciones calculadas
Estos días colocaron una vez más a Guillermo Montenegro en el centro de la escena, ya sea por la muy bien calculada política de seguridad del municipio —que parte aguas— o por la concurrencia entusiasta de la progresía vernácula y provincial en contra de dicha política.

Leer más

TOP TEN
1) Mayra Mendoza (la líder) | 2) Guillermo Montenegro (de violeta y testimonial) | 3) Andrés Escudero (rostro de refresco) | 4) Ezequiel Serra (mucho «gre, gre» para decir Gregorio) | 5) Jeremías Rodríguez (otra de David contra Goliat) | 6) Juan Tapia (la tentación de legislar) | 7) Juliana Santillán (a los pechazos) | 8) Gustavo Jara (realidad en construcción) | 9) Maxi Abad (marcando la cancha) | 10) Joaquín Negri (poco expertise)

Leer más

MALAS LENGUAS
De condenas y silencios I. Se ha publicado de manera muy discreta la información sobre las primeras condenas a encartados en la causa conocida como de la «Liga de Remates», que se inició por la actitud y conducta del camarista en lo civil Ricardo Monterissi

Leer más

Investigación: la multimillonaria cuenta secreta de Santos en el banco del Vaticano

Juan Manuel Santos habría utilizado al Estado del Vaticano como su caja fuerte; una sofisticada forma de ocultar dinero que también emplean otros presidentes y expresidentes, la mayoría con ideas de izquierda como Cristina Fernández, Lula Da Silva, Evo Morales, Rafael Correa, Raúl Castro, Daniel Ortega y Nicolás Maduro, todos con cuentas en el Instituto para las Obras de Religión (IOR), antes conocido como el Banco Ambrosiano, dependencia bajo investigación desde septiembre de 2010 por una serie de operaciones relacionadas con posible lavado de dinero de particulares a través del (IOR).

Leer más

Roxana Kreimer, contra el «feminismo hegemónico»: «Los varones padecen mucha más violencia que las mujeres»

La filósofa Roxana Kreimer es una crítica feroz de lo que denomina el «feminismo hegemónico». En Terapia de noticias, por LN+, se definió como una estudiosa de los temas de género y fundadora del «feminismo científico». Lo suyo son las cifras, y las usa para descalificar los planteos de dominación machista, de violencia de género e incluso de femicidios. «Los varones padecen mucha más violencia que las mujeres y eso no se corresponde con una confabulación de varones para oprimir a la mujer», lanzó.

Leer más