
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Marcando el camino hacia 2027
Es un hecho: Montenegro ya se fue. El nivel de decepción está a la vista: el 54% del padrón no votó, o votó en blanco. Los números son elocuentes: sólo el 23% del electorado votó a Montenegro. El 16% a Raverta.

TOP TEN
1) Alejandro Carrancio (¿el gran derrotado?) | 2) Fernando Cerimedo (haciendo silencio) | 3) Charlie Kirk (un crimen de odio) | 4) Guido García (simplificando) | 5) Maxi Abad (¿el gran ganador?) | 6) Sebastián Pareja (Si ponés ladris, ¿qué esperar?) | 7) Oscar Liberman (ganador, cuando la lista no la arma la casta) | 8) Eduardo “Lule” Menem (se le vienen días difíciles) | 9) Oscar Fortunato (amigo, QEPD) | 10) Carlos Ruso (sin hipótesis preferida)

MALAS LENGUAS
De cortes y decisiones I. Hay un correlato sobre el corte de boletas en los distintos campamentos políticos, de actores menores que buscan atribuirse una estrategia en el trasiego del reparto de boletas, aunque no parece que haya existido un escenario de esas características en la ciudad.
Alejandro Vicente: «El Casino del Mar no tenía otorgada la habilitación municipal»
José Miguel Mulet: «Los estudios que dicen que el glifosato es seguro, no son publicados»

El Licenciado en Química y doctor en Bioquímica y Biología Molecular habló en la 99.9 sobre los recientes fallos en Estados Unidos y Brasil contra la aplicación del glifosato, destacando que «la sentencia no dice ni aporta nada sobre si el glifosato es seguro o no que es un debate científico y no judicial».
Vilma Baragiola: «El 7% de la tasa Girsu no se está utilizando para la gente que está en el predio»

La concejal de Cambiemos apuntó directamente hacia las responsabilidades de la Secretaría de Desarrollo Social en la aplicación de un 7% de la tasa Girsu para la asistencia de las familias de trabajadores informales que están en el predio de disposición final de residuos: «no es lógico que la plata quede en el EMSUR y no se utilice para lo que está destinada», dijo en la 99.9.