
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
La comida del perro
Un ex compañero de ruta me enseñó, allá por la década del 1980, que «político en campaña es como el perro ante el plato de comida». Léase: no metas la mano en plato, no digas nada que incomode a nadie.

TOP TEN
1) Blas Taladrid (cantando la justa) | 2) Ariel García Furfaro (el más odiado) | 3) Mariano Moyano (cumpliendo el rol) | 4) Daniel Di Marco (decisiones polémicas) | 5) Maxi Abad (el que avisa) | 6) Guillermo Francella (polémica en tono político) | 7) Diego Rodríguez (levantando la bandera de la ciencia) | 8) Donald Trump (difícil volver después del ridículo) | 9) Alejandro Carrancio (perorar por perorar) | 10) Claudio Arévalo (el 5% le parece genial)

MALAS LENGUAS
De cambios y expectativas I. Es el vivo comentario en los cafés y las reuniones sociales en la ciudad: ¿qué hará Agustín Neme cuando ocupe la intendencia a partir del 10 de diciembre?
Hasta «La Picasa» se seca…

En 45 días se retiraría el agua que cubre la Ruta 7 a la altura de La Picasa – “Al no haber ingresos y como están egresando 10 metros cúbicos por segundo, más lo que produce la evaporación, ha llevado a que baje casi un centímetro por día”, expresó Juan Carlos Duhalde, presidente del Comité de Cuenca de la laguna.
Los estudiantes se alzan contra la permisividad de las armas
Habilitarán 7.000 cajeros en el país sin el control de los bancos
La Argentina con alta tasa de curación de cáncer infantil

Anualmente entre 1.300 y 1.400 niñas y niños son diagnosticados con cáncer en la Argentina. De esa cifra, el 35% es atendido en el Hospital Garrahan, lo que significa unos 500 nuevos casos por año para la institución pediátrica que cuenta con un Centro de Atención Integral del Paciente Hemato-Oncológico (CAIPHO). Así lo recordó la institución médica al conmemorarse el 15 de febrero el Día Internacional del Cáncer Infantil.