NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
La comida del perro
Un ex compañero de ruta me enseñó, allá por la década del 1980, que «político en campaña es como el perro ante el plato de comida». Léase: no metas la mano en plato, no digas nada que incomode a nadie.

Leer más

TOP TEN
1) Blas Taladrid (cantando la justa) | 2) Ariel García Furfaro (el más odiado) | 3) Mariano Moyano (cumpliendo el rol) | 4) Daniel Di Marco (decisiones polémicas) | 5) Maxi Abad (el que avisa) | 6) Guillermo Francella (polémica en tono político) | 7) Diego Rodríguez (levantando la bandera de la ciencia) | 8) Donald Trump (difícil volver después del ridículo) | 9) Alejandro Carrancio (perorar por perorar) | 10) Claudio Arévalo (el 5% le parece genial)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cambios y expectativas I. Es el vivo comentario en los cafés y las reuniones sociales en la ciudad: ¿qué hará Agustín Neme cuando ocupe la intendencia a partir del 10 de diciembre?

Leer más


Señal política de bajo ruido e intenso nivel

Hay que ser muy idiota o estar pago para titular que la reunión entre la vicepresidenta de la Nación y el intendente de la ciudad fue poco menos que un café al respecto de la nada. La reunión de Gabriela Michetti y Carlos Fernando Arroyo se extendió por hora y media y desarrolló una extensa agenda de la situación en Mar del Plata, incluido un puntilloso repaso a pedido de la segunda más alta autoridad nacional sobre la naturaleza de la relación entre la provincia y la comuna.

Leer más

Se redujo la tasa de homicidios dolosos en Mar del Plata

Durante 2017 se registraron 35 homicidios de este tipo; mientras que en 2016 fueron 41. Desde el Centro Municipal de Análisis del Delito subrayaron que Mar del Plata es la única ciudad que cuenta con una herramienta de este tipo y que se utiliza para hacer un despliegue y un uso inteligente de los recursos disponibles, distribuyéndolos en base a lo que el mapa de requerimiento de asistencias va marcando conforme pasan los meses.

Leer más

Arturo Prins: «Hay entre 1.000 y 1.500 casos de cáncer infantil por año en Argentina»

El Director Ejecutivo de Cáncer con Ciencia de la Fundación Sales, Arturo Prins, se refirió al cáncer infantil y también a la evolución en las técnicas de tratamiento que han aumentado notablemente las expectativas de recuperación luego de padecer la enfermedad. «No hay que pensar en el cáncer como sinónimo de muerte. Hay una novedad importante que se llama la inmuno terapia oncológica. Nunca se trató el cáncer desde nuestras propias defensas», advirtió.

Leer más