NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
La comida del perro
Un ex compañero de ruta me enseñó, allá por la década del 1980, que «político en campaña es como el perro ante el plato de comida». Léase: no metas la mano en plato, no digas nada que incomode a nadie.

Leer más

TOP TEN
1) Blas Taladrid (cantando la justa) | 2) Ariel García Furfaro (el más odiado) | 3) Mariano Moyano (cumpliendo el rol) | 4) Daniel Di Marco (decisiones polémicas) | 5) Maxi Abad (el que avisa) | 6) Guillermo Francella (polémica en tono político) | 7) Diego Rodríguez (levantando la bandera de la ciencia) | 8) Donald Trump (difícil volver después del ridículo) | 9) Alejandro Carrancio (perorar por perorar) | 10) Claudio Arévalo (el 5% le parece genial)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cambios y expectativas I. Es el vivo comentario en los cafés y las reuniones sociales en la ciudad: ¿qué hará Agustín Neme cuando ocupe la intendencia a partir del 10 de diciembre?

Leer más


Seis estados pelearán en los tribunales el nuevo veto migratorio de Trump

En una movida calcada a la que terminó con la suspensión del primer veto migratorio de Donald Trump, cinco estados -Nueva York, Washington, Oregón, Massachusetts y Minnesota- anunciaron hoy que se sumarán a Hawai en desafiar en los tribunales al nuevo decreto presidencial que prohibió el ingreso al país de refugiados y ciudadanos de seis países de mayoría musulmana.

Leer más

Daniel Rodríguez: «Vamos a ir por un camino distinto a la conducción del PJ en los últimos años»

El concejal del Frente para la Victoria, Daniel Rodríguez, hizo pública por primera vez en la 99.9 la definición de un nuevo espacio dentro del peronismo que no estará en alianza con otros partidos como sucedió en los últimos años con Acción Marplatense. «Tenemos que volver al escenario político con toda la identidad del peronismo, tener nuestro propio proyecto y explicitarlo», agregó. 

Leer más

Alejandro Vicente: «muchas obras contratadas por la anterior gestión en 2015 no tenían fondos previstos»

El Secretario de Gobierno del Partido de General Puyrredón, Alejandro Vicente, se refirió a las contrataciones en el área de Cultura que realizó la gestión de Gustavo Pulti sin que hubiera partidas presupuestarias previstas para el posterior pago. Muchos de estos casos, son los que terminaron en reclamos constantes: «la contratación sin presupuesto es una anomalía desde el punto de vista económico que el Tribunal de Cuentas debe absorber y sancionar a los que lo llevaron a cabo», aclaró. 

Leer más