NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De colores y ambiciones calculadas
Estos días colocaron una vez más a Guillermo Montenegro en el centro de la escena, ya sea por la muy bien calculada política de seguridad del municipio —que parte aguas— o por la concurrencia entusiasta de la progresía vernácula y provincial en contra de dicha política.

Leer más

TOP TEN
1) Mayra Mendoza (la líder) | 2) Guillermo Montenegro (de violeta y testimonial) | 3) Andrés Escudero (rostro de refresco) | 4) Ezequiel Serra (mucho «gre, gre» para decir Gregorio) | 5) Jeremías Rodríguez (otra de David contra Goliat) | 6) Juan Tapia (la tentación de legislar) | 7) Juliana Santillán (a los pechazos) | 8) Gustavo Jara (realidad en construcción) | 9) Maxi Abad (marcando la cancha) | 10) Joaquín Negri (poco expertise)

Leer más

MALAS LENGUAS
De condenas y silencios I. Se ha publicado de manera muy discreta la información sobre las primeras condenas a encartados en la causa conocida como de la «Liga de Remates», que se inició por la actitud y conducta del camarista en lo civil Ricardo Monterissi

Leer más

La peor indiferencia

Victorio Malagutti es un vecino de Mar del Plata que se acerca a la gente en situación de calle para brindarle alimento y bebidas por las noches. Enojado por la situación que ve en lo cotidiano trató de pedirles explicaciones a los funcionarios y nadie le respondió: “Pulti tiene otro planeta, en ese planeta Pulti estamos en verano y los funcionarios no se enteraron de nada”, indicó esta mañana en la 99.9.

Leer más

“No queremos que nos sigan matando”

Evangelina Cuevas era compañera de trabajo y amiga de Laura Iglesias, la trabajadora del Patronato de Liberados que fue asesinada exactamente hace dos años. Esta mañana en la 99.9, indicó que el próximo 8 de junio comienza el juicio al único acusado hasta el momento, Esteban Cuello, pero también advirtió que insistirán para que la investigación continúe: “es imposible que semejante acto, por las características que tiene, lo haya cometido una sola persona”, señaló.

Leer más

“La UOCRA es el sindicato que tiene la patota más grande”

El Dr. Fabián Harari, director del Laboratorio de Análisis Político del CEICS, habló esta mañana sobre un libro que sacarán próximamente y donde se analiza la relación de las patotas con la política. “Desde 2003 a 2014 tenemos un mínimo de 450 acciones de patotas, los años de mayor actividad fueron los últimos dos con 70 casos en cada uno”, detalló.

Leer más