NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Desconcierto en tiempo de descuento
En ocasión de la inauguración de la escalera imperial, el saliente intendente de la ciudad, Guillermo Montenegro, afirmó que él va a estar para ayudar a Agustín Neme en lo que haga falta. Demoledora frase. Tendría que haber dicho algo como «no creo que haga falta ayudar, porque Agustín es muy capaz», ¿no?

Leer más

TOP TEN
1) Oscar Orono (un crimen aberrante más) | 2) José Luis Spert (el precio de no pertenecer) | 3) Luis Caputo (odialo o querelo, imposible ignorarlo) | 4) María Corina Machado (merecido Nobel de la Paz) | 5) Juan Grabois (doble vara) | 6) Damián Costamagna (un golpe a la inversión) | 7) Patricio Gerbi (sin privilegios) | 8) Federico Dorcaz (argentino asesinado en México) | 9) Diego Santilli (va por un triunfo contra todo) | 10) Javier Gerardo Milei (ahora, o nunca)

Leer más

MALAS LENGUAS
Trágico final. El de uno de los dos hijos de Adolfo Salminci, ex administrador del edificio SEMAR XI, Marcelo Daniel Salminci, quien —según diversas fuentes— se había quitado la vida en su departamento ubicado en el mencionado edificio.

Leer más


24 de Marzo. La muerte continúa

Un 24 de marzo con disputa por la historia. La pasada y la presente. Una vez más, el crimen se ensaña con la personas de bien. Con el trabajador, el jubilado, con cualquiera que quienes viven del crimen considere que es una presa fácil. En tanto, la justicia garanticida sigue creando un sistema ideal bajo la idea de que el bien supremo es proteger al criminal.

Leer más

Asunción del juez federal Eduardo Jiménez

Finalmente y luego de un larguísimo trámite, asumió como integrante de la Cámara Federal de Mar del Plata Eduardo Pablo Jiménez. Se trata de un hecho de importancia institucional que no ameritó cobertura por parte de los medios en poder de Florencio Aldrey Iglesias, y que tampoco fue reflejado por el resto de los medios de la ciudad que, o bien copian la rutina de La Capital, o cortan y pegan gacetillas del poder.

Leer más

Argentina sigue sumando apoyo

Además del respaldado ya dado por Francia en la gira de la Presidenta, el país recibió un fuerte apoyo regional ante la justicia estadounidense de parte de Brasil y México. Se pronunciaron en el mismo sentido bancos de inversión y ONGs internacionales.

Leer más

“Planteamos crear unidades de pacificación policial para las villas”

El director del Instituto de Políticas de Pacificación, Diego Kravetz, explicó en la 99.9 de que se trata el proyecto de ley que crearon donde buscan recuperar terrenos en las villas para cambiar el paradigma del narcotráfico a nivel nacional. “Estudiamos Colombia, algunos lugares de México y Brasil, países que con el tiempo encontraron políticas públicas que trataron de recuperar territorios que eran manejados por sectores delictuales”, afirmó. 

Leer más