NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Guille, ¿y el posteo?
Salió hecho una fiera a postear a raíz de una foto maliciosa, fruto de la ignorancia. En su rol de «libertario duro», se fue al carajo. No había que enviar a nadie a verificar nada a un espacio en donde la competencia es de provincia y de nación.

Leer más

TOP TEN
1) Guillermo Montenegro (esperando el tweet) | 2) Eduardo «Lule» Menem (nada inesperado) | 3) Alejandro Saubidet (esperando una respuesta) | 4) Raúl Lozano García (¿Yo, señor? ¡No, señor!) | 5) Antonio Toledo (se fue un gran hacedor) | 6) Josi Zen (abriendo MDQ al mundo) | 7) Mónica Lence (harta de estar harta) | 8) María Eugenia Vidal (haciéndose la víctima) | 9) Ernesto Kreplak (dio la nota) | 10) Leandro Rincón (ataque de odio)

Leer más

MALAS LENGUAS
Un escenario nada inesperado I. Ya en 2023 las malas juntas de Karina Milei eran una nota al pie del armado de La Libertad Avanza: denuncias de pedidos de dinero para integrar listas, los acuerdos con Sergio Massa por intermedio de su esposa, etc.

Leer más


Jujuy: caso testigo del aumento del gasto público

En su último informe del año, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy advirtió que en la provincia el gasto público se acerca al total del Producto Bruto Geográfico de la provincia (PBG), lo cual demanda un replanteo de la matriz económica y productiva, ya que en el lapso de treinta años se ha revertido la participación porcentual del sector productivo de bienes, creciendo la tercerización de la economía en cuyo escenario toman preponderancia las prestaciones a cargo del Estado.

Leer más

El retorno de la lucha callejera

Como nunca, el año que fenece ha visto marcada la agenda de los países por el retorno de la disputa socioeconómica en términos de lucha callejera. Un informe reciente señala que Argentina, junto a otras naciones sudamericanas, encabeza un ranking de naciones con alto riesgo de inestabilidad política. Es un hecho que si se analizan las movidas de las fuerzas policiales y su impacto en la política, más la ausencia de la presidenta Cristina Fernández al frente del Ejecutivo, hay motivos para sostener algo así.

Leer más