NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Mientras Axel baila sobre las tumbas
En los infames cinco años que Axel Kicillof lleva al frente —es un modo de decir— de la provincia de Buenos Aires, 3200 personas fueron asesinadas. Para ponerlo en perspectiva: en el pogromo del 7 de octubre del 2023, la organización terrorista Hamas asesinó a 1250 personas.

Leer más

TOP TEN
1) Lucas Aguilar (un hijo, nuestros hijos) | 2) Mariel Fernández (cinismo al palo) | 3) Ramiro Marra (expulsado, pero fiel) | 4) Alejandro Roemmers (muy protegido) | 5) Iara Guinsel Costa (deberían protegerla) | 6) Salwan Momika (asesinado por islamitas) | 7) Maxi González Kunz (un pleno por la ciudad) | 8) Javier Alonso (la culpa siempre es del otro) | 9) Claudia Álvarez Arguelles (aniversario de una quijotada) | 10) Matías Alé (poniendo el cuerpo)

Leer más

MALAS LENGUAS
De logros y de augurios. El sábado 1 de febrero se vetó el fresquero de altura «Marlene del Cármen» en el contexto de un estado crítico para la industria pesquera, ignorada por el ejecutivo nacional y sin nadie que la represente de manera adecuada. En la botadura se escuchó un sensato y crítico discurso de Vito Contessi que puso en relieve la situación.

Leer más

“Hay un maltrato indebido al sector”

Antes de iniciar el paro de comercialización en el campo, el presidente de CARBAP, Horacio Salaverri, indicó en la 99.9 que hay un desprecio del gobierno de Cristina Fernández hacia la industria agropecuaria. “Hay una distorsión en la cadena de precios nunca vista”, agregó.

Leer más

Uno de los mejores sistemas educativos del mundo

En el informe más reciente de PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) de 2009, Finlandia ocupa el puesto número dos en ciencia, el número tres en lectura y el número seis en matemáticas, lo que demuestra que tiene uno de los mejores sistemas educativos del mundo.

Leer más

Gol de ellos

Las últimas semanas han sido apenas una muestra de lo que viene sucediendo con el fútbol argentino hace ya mucho tiempo. Tal vez la desprolijidad de los hechos (que a veces roza el absurdo) nos confunda, haciéndonos creer que esto es parte de un único tiempo y de protagonistas únicos.

Leer más

La corrupción mata

A diario, una enorme cantidad de argentinos muere en las rutas del país. Privatizadas que fueron éstas en la década del noventa, el sistema ha demostrado suficientemente que no aporta nada a una mejor vialidad, y la lenta suma de víctimas fatales no parece conmover a nadie. Es parte de un diseño corrupto que soportamos, que revela que en el imaginario colectivo, más allá de la corrección del discurso, la vida no vale un centavo.

Leer más

El árbol y los bosques

Detrás de lo ocurrido con la fallida consulta popular del domingo pasado, hay conclusiones que sacar. También, algún consejo que dar: que los protagonistas no dejen que el árbol les tape sus propios bosques, pues no son pocos ni todos están vinculados con el hecho central.

Leer más