NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Lucía Pérez: miserias en su nombre
La muerte de Lucía nunca fue el crimen. En todo caso, el crimen se venia cometiendo sistemáticamente hacia años. Una persona ambiciosa, mendaz, y escasamente inteligente vio en su muerte una oportunidad para un ascenso y no dudo en fabular —cuando menos— para aprovecharla.

Leer más

TOP TEN
1) Javier Gerardo Milei (cripto cisne negro) | 2) Gabriel Katopodis (qué fraude, mal) | 3) Laura Solari (compromiso por la verdad) | 4) Lucía Pérez (en su nombre) | 5) Adrián Ventura (vida de lujo) | 6) Miguel Guglielmotti (libretos oxidados) | 7) Mónica Cuñarro (fiel escudera) | 8) Daniel Scioli (la última aventura de Ladrey) | 9) Shiri, Ariel, y Kéfir (a gritos pidamos por ellos) | 10) Gustavo Ibáñez (a la orden )

Leer más

MALAS LENGUAS
Kicillof, el nuevo De La Rúa I. Los hechos recientes que llevaron a la falta de acuerdo en la Legislatura bonaerense y que determinaron que la provincia no tenga presupuesto 2025 tienen como lectura de fondo la pelea ya cerril entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner, léase, La Cámpora.

Leer más

Una multinacional deberá devolver sus tierras a 2.000 campesinos

Luego de varios juicios, un juez ugandés ha obligado a la multinacional Neuman Kaffee Gruppe. a devolverle las tierras a 400 familias que habían sido maltratadas y echadas por el Gobierno en el año 2001 para dárselas a la mencionada compañía. Finalmente y después de diez años de trabajo, un juez de Uganda se ha puesto del lado de 400 familias campesinas a quienes echaron, pegaron y arrebataron sus tierras para cederlas a una multinacional alemana de café, Neuman Kaffee Gruppe. La empresa deberá devolver el terreno, que comprende 2.500 hectáreas e indemnizarles con 12 millones de euros. Peter Baleke Kayiira,…

Leer más

Inseguridad mortal: 56 víctimas en 100 días

Un relevamiento realizado por Clarín indica que, en los primeros 100 días del año, hubo 56 asesinatos por inseguridad en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires. Entre ellos, hay relevados 8  de Mar del Plata, una de las ciudades más afectadas en el interior provincial.                                                                                          En lo que va del año, se han repetido terribles…

Leer más

La última cena preferida

Un fotógrafo norteamericano recopiló en una serie de imágenes las curiosas elecciones de los convictos norteamericanos; una reflexión sobre la inutilidad y la violencia de la pena capital.

Leer más

“Hay un informe técnico que respalda el amparo”

El abogado José Esaín, que representa a los vecinos de la Sociedad de Fomento del Barrio Parque Luro, explicó en la 99.9 las consecuencias que puede traer no hacer estudios de impacto ambiental en obras como la que prevén instalar en la “Canchita de los Bomberos”. “La falta de prevención respecto a los impactos ambientales que producen las construcciones, ha sido una de las causas que provocó el colapso en La Plata”, remarcó.

Leer más

“Hemos aportado un nuevo concepto”

La Dra. Laura Morelli integra un grupo de investigadores del Instituto Leloir que ha hecho un importante descubrimiento relacionado con el mal de Alzheimer. En la 99.9 explicó: “tratamos de focalizarnos en la patología en estadios más tempranos, antes que aparezca la sintomatología clínica”. Para ello, ahora deberán profundizar el trabajo para encontrar un “blanco terapéutico”.

Leer más

“No queremos tener un Once sanitario”

El Dr. Ricardo Schiro, que forma parte del Consejo Directivo del CICOP, explicó que lo sucedido con las inundaciones en La Plata forma parte de las consecuencias del vaciamiento presupuestario en la provincia. “Todos los bloques parlamentarios aprobaron un presupuesto 2013 que tiene déficit en salud, infraestructura y desarrollo social”, indicó. 

Leer más