NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Matías Paredes: la muerte que finalmente «conmovió» a Kicillof
3200 muertos después, Axel Kicillof se reunió con la familia de un occiso. No fue una muerte más: la de Matías Paredes fue una muerte que estuvo a la medida de la ideología del gobernador, un muerto «ideológicamente correcto».

Leer más

TOP TEN
1) Javier Alonso (circo, solo circo) | 2) Guillermo Montenegro (¿se va?) | 3) Deborah Plager (¿tendrá la posta?) | 4) Axel Kicillof (sin acto en MdP) | 5) Ariel Bordaisco (que suene la música) | 6) Santiago Bonifatti (todos saben) | 7) Edgardo Vulcano (difícil compromiso) | 8) Cecilia Martínez (pide motosierra, y no le dan) | 9) Karim Khan (el perseguidor perseguido) | 10) Juan Manuel Pettigiani (fuerte denuncia)

Leer más

MALAS LENGUAS
De revividos y malas actitudes. Al frente de la agrupación nacida al calor de la democracia, la UCR juventud en aquel temprano 1983 se elevó a la presidencia de la Franja Morada de Derecho, a la cual dejó en ruinas para luego ser un furioso militante kuka, exhibiéndose con la bandera de La Campora. En un caso de grandeza política —o, quizás, un gran error de cálculo— fue reivindicado y elevado a la Legislatura Provincial

Leer más

Todo pasa

Cuando en 2008 Islandia declaró el default de su sistema bancario, el mundo pareció asomarse a un nuevo abismo. La voluntad de los islandeses de no aceptar pagar con su sacrificio personal y patrimonial la deuda contraída por su Gobierno y por los bancos, llevó a miríadas de páginas de papel y digitales a anunciar catástrofes decimonónicas y un largo periodo “fuera del mundo” para este país ubicado en el extremo norte del planeta.

Leer más

¿Por qué no te callas?

Los últimos días han sido movilizadores en el mundo occidental y cristiano. Hacía más de cinco siglos que un Papa no renunciaba a su trono. La corrupción ha llegado no sólo a las finanzas del Vaticano sino también a miembros intocables de una corona obsoleta e innecesaria. Y como si esto fuera poco, Chávez sucumbió ante su enfermedad.

Leer más

Modelo que hace agua

El sistema está colapsado. Ya no hay manera de disimularlo como crisis coyunturales y geográficamente identificadas. Ya no hay más efectos Tequila, Arroz, Vodka, Tango y tantos otros que fueron “vendidos” como consecuencia de errores puntuales de mexicanos, tailandeses, rusos o argentinos. Hoy explota en el corazón mismo, en la cuna del modelo.

Leer más

No por mucho tiempo

«¿Qué le sucedió al desarrollo?», se preguntaron una vez los intelectuales en un simposio reunido en la UNESCO, para permitir que millones de hombres, mujeres y niños de los países pobres del Sur continúen muriendo ante las cámaras de televisión, sin que se despierten valores esenciales. Sin embargo, es así. Y las reacciones, con frecuencia, son tardías y caprichosas.

Leer más

Por el honor

Aldosivi transita por la Primera B Nacional con rendimiento irregular, sin problemas de descenso pero con escasas chances de llegar a Primera. La falta de motivación a veces conspira.

Leer más

Cartas de un judío a la Nada

Mar del Plata, Argentina, 1998 Una calle de grava blanca que se pierde a la distancia, hasta fundirse con un muro de árboles y arbustos que pareciera ser el final del mundo. El viento que sopla en ráfagas rápidas que se visten de calina y atraviesan las esquinas como fantasmas repletos de repiqueteos. Y los perros que ladran, siempre, mientras yo camino.

Leer más