NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
La comida del perro
Un ex compañero de ruta me enseñó, allá por la década del 1980, que «político en campaña es como el perro ante el plato de comida». Léase: no metas la mano en plato, no digas nada que incomode a nadie.

Leer más

TOP TEN
1) Blas Taladrid (cantando la justa) | 2) Ariel García Furfaro (el más odiado) | 3) Mariano Moyano (cumpliendo el rol) | 4) Daniel Di Marco (decisiones polémicas) | 5) Maxi Abad (el que avisa) | 6) Guillermo Francella (polémica en tono político) | 7) Diego Rodríguez (levantando la bandera de la ciencia) | 8) Donald Trump (difícil volver después del ridículo) | 9) Alejandro Carrancio (perorar por perorar) | 10) Claudio Arévalo (el 5% le parece genial)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cambios y expectativas I. Es el vivo comentario en los cafés y las reuniones sociales en la ciudad: ¿qué hará Agustín Neme cuando ocupe la intendencia a partir del 10 de diciembre?

Leer más


Grageas y entremeses

Un spot televisivo del Frente para la Victoria critica con ironía a la Presidente y al Gobernador, recordando la incumplida promesa del dragado del Puerto y  olvidando que las jurisdicciones comprometidas son la Nación y la Provincia.

Leer más

Un drama global

En el Informe de Drogas 2012, Naciones Unidas señala: “Se calcula que unos 230 millones de personas, o el 5% de la población adulta del mundo, consumieron alguna droga ilícita por lo menos una vez en 2010. Los consumidores problemáticos de drogas suman unos 27 millones, o el 0,6% de la población adulta mundial. En general, el uso de drogas ilícitas parece haberse estabilizado en todo el mundo, aunque continúa aumentando en varios países en desarrollo. La heroína, la cocaína y otras drogas se cobran la vida de aproximadamente 0,2 millones de personas cada año, siembran devastación en las familias y causan sufrimiento…

Leer más

Pura química

Después del cuarto puesto obtenido en Londres 2012, la dupla integrada por Cristian Rosso y Ariel Suárez apunta a una consolidación que le permita llegar con buenas chances a los Juegos Olímpicos de Río 2016. En el camino, participarán del Campeonato Mundial de Corea, tras realizar parte de la preparación en Mar del Plata.

Leer más

Cuando salir de las drogas es una necesidad

Desde los 12 años Nicolás Brum empezó a aspirar pegamento. Luego pasó por drogas pesadas –LSD, cocaína– y estuvo en dos centros de rehabilitación. Dice que su cerebro se había idiotizado. Ahora hace tiempo que no consume y en un año espera recibirse de abogado.

Leer más