NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
La comida del perro
Un ex compañero de ruta me enseñó, allá por la década del 1980, que «político en campaña es como el perro ante el plato de comida». Léase: no metas la mano en plato, no digas nada que incomode a nadie.

Leer más

TOP TEN
1) Blas Taladrid (cantando la justa) | 2) Ariel García Furfaro (el más odiado) | 3) Mariano Moyano (cumpliendo el rol) | 4) Daniel Di Marco (decisiones polémicas) | 5) Maxi Abad (el que avisa) | 6) Guillermo Francella (polémica en tono político) | 7) Diego Rodríguez (levantando la bandera de la ciencia) | 8) Donald Trump (difícil volver después del ridículo) | 9) Alejandro Carrancio (perorar por perorar) | 10) Claudio Arévalo (el 5% le parece genial)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cambios y expectativas I. Es el vivo comentario en los cafés y las reuniones sociales en la ciudad: ¿qué hará Agustín Neme cuando ocupe la intendencia a partir del 10 de diciembre?

Leer más


“Mar del Plata tiene las características del Conurbano”

Isaac Rudnik, presidente del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi), anticipó esta mañana en la 99.9 la presentación del “Mapa de la Pobreza”. El trabajo detalla que Mar del Plata tiene un 20,4% de pobreza. “El número revela una reproducción de una situación similar a la que se vive en todo el país y en la Provincia de Buenos Aires”, señaló.

Leer más

“No es fácil, pero se puede volver de la adicción”

El especialista en prevención, asistencia y capacitación de adicciones, José María Nieto, habló esta mañana en la 99.9 sobre las drogas en la ciudad y la provincia. Aclaró que el proceso terapéutico puede sacar a las personas del problema, pero en el contexto actual es imposible. “En los últimos tiempos, los CPA tienen grandes problemas en la provincia”, destacó. 

Leer más

Nació el bebé perfecto

Es de una pareja estadounidense que no podía tener hijos. Hicieron una fertilización asistida, lograron 13 embriones y analizaron el ADN de todos. Así, eligieron al más apto y se lo implantaron a la madre.

Leer más

El cáncer y las enfermedades cardíacas causan el mayor número de muertes

De acuerdo a las últimas estadísticas actualizadas que brinda la Organización Mundial de la Salud, se deduce que las enfermerdades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. Además, se advierte que un 10% de la población tiene diabetes, octava causa de muerte a nivel global. Las nuevas cifras indican que aumentaron las víctimas por accidentes de tráfico, pero bajó el nivel de fallecimientos por VIH y tuberculosis.

Leer más