NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Un cambio de escenario
Ocurra lo que ocurra este domingo con el reparto de bancas, el día lunes ya nada será igual: es un hecho que Guillermo Montenegro parte de la ciudad rumbo a la legislatura provincial y que su puesto será ocupado, a partir del 10 de diciembre, por el actual concejal Agustín Neme.

Leer más

TOP TEN
1) Walter Martínez Soto (la ruleta rusa gira, y gira) | 2) Daniel Parisini (si tuvieran poder, te encarcelan o te matan) | 3) Ezequiel Ríos (cuatro años preso por una mentira, ¿quién paga?) | 4) Leandro Colella (idiota con pretensiones) | 5) Carlos Monzón (desmintiendo tremendo bluff) | 6) Martín Montes (exponiendo la destrucción) | 7) Daniel Adler (cuánto descaro) | 8) Guillermo Montenegro (se la pusieron en el pie) | 9) Vanina Biassi (judeófoba cerril) | 10) Franco Bindi (¿eres tú?)

Leer más

MALAS LENGUAS
De nazis y procuración fiscal I. Las acciones de la fiscalía federal en el caso Kadgien exponen una vez más la irreductible postura del Poder Judicial en la ciudad de ir por el espectáculo y no por lo que indica la ley conforme a derecho.

Leer más


“La presunción es que actuó más de una persona”

El fiscal Mariano Moyano, es quien interviene en la causa por el crimen de Josefina Greco, anciana de 71 años que fue encontrada sin vida en su casa después de haber sido golpeada y asfixiada. En la 99.9, se refirió a la identificación del asesino, Walter Constantino, quien al momento de librar la orden de captura, estaba detenido en el Penal de Dolores por otra causa. “Por como estaba la escena del crimen, debo presumir que ha participado más de una persona”, señaló.

Leer más

“No alcanza con que se presente el estudio de impacto ambiental”

El Dr. José Esain habló esta mañana sobre el fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la ciudad, que obliga al municipio a cumplir la ley presentando los estudios de impacto ambiental para la construcción de viviendas en el predio de la “Canchita de los Bomberos”. Pero además, dejó en claro que no es lo único que deben hacer: “lo que se le exige es que transite el proceso administrativo de evaluación de impacto ambiental, no que presente un estudio”.

Leer más

Increíble fuga

Le faltaba un año para ser abogado, y más de diez para cumplir su condena por robos y secuestros exprés. Cuatro guardias armados lo llevaron a la facultad, en Recoleta. Entró y ya no lo vieron más.

Leer más

«Dijo una mentira para justificar el espionaje local»

La abogada Miriam Bergman, querellante en la causa del Proyecto X, indicó en la 99.9 que la acusación a los frentes de izquierda para que denuncien ante la CIA y Estados Unidos si sabian algo, es una forma de cubrirse por sus propios actos. «El caso Snowden desnuda los propios sistemas de espionaje que instauró el país», agregó.

Leer más