NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Desconcierto en tiempo de descuento
En ocasión de la inauguración de la escalera imperial, el saliente intendente de la ciudad, Guillermo Montenegro, afirmó que él va a estar para ayudar a Agustín Neme en lo que haga falta. Demoledora frase. Tendría que haber dicho algo como «no creo que haga falta ayudar, porque Agustín es muy capaz», ¿no?

Leer más

TOP TEN
1) Oscar Orono (un crimen aberrante más) | 2) José Luis Spert (el precio de no pertenecer) | 3) Luis Caputo (odialo o querelo, imposible ignorarlo) | 4) María Corina Machado (merecido Nobel de la Paz) | 5) Juan Grabois (doble vara) | 6) Damián Costamagna (un golpe a la inversión) | 7) Patricio Gerbi (sin privilegios) | 8) Federico Dorcaz (argentino asesinado en México) | 9) Diego Santilli (va por un triunfo contra todo) | 10) Javier Gerardo Milei (ahora, o nunca)

Leer más

MALAS LENGUAS
Trágico final. El de uno de los dos hijos de Adolfo Salminci, ex administrador del edificio SEMAR XI, Marcelo Daniel Salminci, quien —según diversas fuentes— se había quitado la vida en su departamento ubicado en el mencionado edificio.

Leer más


Hacienda estadounidense investigó grupos republicanos

La Hacienda estadounidense, conocida como Servicio de Ingresos Internos (IRS), investigó las cuentas de grupos que incluían “Tea Party” y “Patriot” en sus nombres o criticaban la gestión de la administración de Barack Obama. El mismo departamento pidió perdón por esa revisión. Y aunque no hay indicios de que las instrucciones llegaran desde fuera, el presidente de Estados Unidos fue duramente criticado por encabezar una administración en la que algo así haya ocurrido. Funcionarios de la Casa Blanca se han comprometido a descubrir qué pasó. Por su parte, Obama calificó de “escalandoso” que esto haya sucedido. “Si se demuestra que esos…

Leer más

Alemania, Francia y España trabajarán juntos

Se trata de un programa que otorgará 60.000 millones de euros en créditos hasta el año 2020, para que las empresas contraten a trabajadores menores de 25 años. España y Grecia, hoy en día, son los países con mayor desempleo juvenil en Europa. La preocupación es tanta, que París y Berlín impulsaron un plan contra el paro de los jóvenes, apoyado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y del que también participa el gobierno español. El programa auspiciado por los gobiernos de Alemania y Francia plantea un fondo de 6.000 millones de euros, que el BEI podría utilizar como…

Leer más