NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Entre la violencia institucional, y la negación de la realidad
Nunca se han hecho cargo, haciendo el corte en donde les conviene. Para ellos, todo arranca caprichosamente el 16 de septiembre de 1955, el día que fue derrocado Juan Domingo Perón, negando todas las situaciones de violencia anterior ejercida por el peronismo para sostener su poder arrasando con la democracia y encarcelando opositores, tal como ocurrió con Ricardo Balbín.

Leer más

TOP TEN
1) Alexia Abaigar (Miss Popó) | 2) Sergio Berni (blindaje con agujeros) | 3) Cristian Milasinic (chuavechito) | 4) Carlos Costa (¿podrá Charly?) | 5) Zohran Mandami (un islamita en NYC) | 6) Melanio Alberto Meza López (un vivo) | 7) Elisabeth Vernacci (siempre ha sido y será mala persona) | 8) Javier Gerardo Milei (¿ es necesaria tanta grosería?) | 9) Fito Páez (tremendo giro) | 10) Homero Giles (ausente de humanidad)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cambios y desafíos I. Finalmente, Carlos «Charly» Costa obtuvo un fallo judicial a su favor que lo habilita para participar en los inminentes comicios en el gremio.

Leer más

Peligrosa incertidumbre

La película de la Gripe A ya la vivimos en el 2009, con cierre de escuelas, aeropuertos, espectáculos, y un largo etcétera. Se discutió si fue o no buena política, pero al menos se sabía cuál era el problema a enfrentar. No es lo que ocurre con el caso Carmen de Areco, donde las versiones son contradictorias, aumentando la incertidumbre.

Leer más

¿A quién creer?

“La radiación produce cambios eléctricos en la membrana de todas las células del cuerpo alterando los flujos celulares, lo que podría tener efectos biológicos importantes” (Portal Médico). “No existen riesgos para la salud asociados con vivir, trabajar, jugar o asistir a la escuela cerca de antenas de estaciones base de telefonía celular” (Medical College, Wisconsin).

Leer más

Nacer con estrella

Por esas cosas que caen más en el terreno de la psicología social que en el del análisis político y económico, hay figuras que nacen con estrella y otras nacen estrelladas.  Hagan lo que hagan, en cualquiera de los casos: los primeros no se caen pese a sus errores, los segundos no levantan ni aunque acierten.

Leer más

Batalla con mejor pronóstico

Hubo un tiempo –y no hace tanto- en el que recibir un diagnóstico de cáncer implicaba poco menos que comenzar a despedirse del mundo. Hoy en día, el 50% de los casos se cura totalmente, y en algunos tipos específicos la remisión es absoluta en más del 90% de los afectados.

Leer más

De tribunales y justicia

El debate a nivel global sobre la naturaleza del concepto de justicia que impera hoy aplicado a las cuestiones del capital y el mundo de las finanzas está en debate acelerado. Las decisiones de naciones y sociedades frente a las catástrofes financieras comienzan a motorizar fuertemente un proceso de cambio.

Leer más

Cinco siglos igual

Los pueblos originarios fueron violentados en el continente americano desde 1492, durante toda la época colonial. Pasaron y aún pasan por diferentes tipos  de maltrato. El ataque a sus comunidades, con su consecuente destrucción, se suma a la más cruel de las indiferencias y el abandono de toda una sociedad que los ignora.

Leer más